Mendoza, de de

Argentina Economía

El dólar se desploma tras el triunfo de La Libertad Avanza

Tras los resultados de los comicios, el dólar minorista se negocia en el Banco Nación a $1.320 para la compra y $1.370 para la venta, marcando una baja del 9,6% (-$145) respecto al cierre del viernes.

Lunes, 27 de Octubre de 2025

El primer lunes después de las elecciones de medio término dejó un movimiento fuerte en el mercado cambiario. Tras el triunfo nacional de La Libertad Avanza, el dólar minorista se negocia en el Banco Nación a $1.320 para la compra y $1.370 para la venta, marcando una baja del 9,6% (-$145) respecto al cierre del viernes, cuando había alcanzado el récord nominal de $1.515.

La caída comenzó a anticiparse en la noche del domingo, cuando el dólar cripto ya mostraba una tendencia bajista pronunciada.

Dólares paralelos y financieros

Dólar blue: $1.350 (compra) | $1.400 (venta) - cae $125 respecto al viernes.

Dólar mayorista: $1.492 (venta), con expectativa de ajuste a la baja en la jornada.

El techo de la banda de flotación se ubica en $1.494,04, según el BCRA.

Dólar MEP: $1.549,07 (compra) | $1.550,40 (venta).

Dólar CCL: $1.500,85 (compra) | $1.582,22 (venta).

Dólar cripto: $1.422,30 (compra) | $1.423 (venta).

Dólar tarjeta

Con la percepción del 30% por Ganancias y Bienes Personales, el dólar tarjeta se ubica en $1.781.

Desde abril rige el nuevo esquema de bandas de flotación entre $1.000 y $1.400, con actualización mensual del 1%.
Ya no hay cepo cambiario, pero sí se mantiene un tope de compra en ventanilla de USD 100 por mes para personas físicas, con el objetivo de preservar liquidez en el sistema formal.

Claves del movimiento

El mercado interpreta el resultado electoral como una señal de continuidad institucional y posible ajuste macro.

Los inversores vuelven parcialmente al peso y a activos argentinos.

El dólar cripto y el blue funcionan como termómetros de confianza inmediata.

En síntesis: fuerte corrección del tipo de cambio y alivio en las expectativas del mercado, aunque los analistas coinciden en que el verdadero test llegará con las primeras medidas económicas post-electorales.