Mendoza, de de

Argentina Economía

ANSES: los beneficiarios que recibirán un bono de más de $300.000

Las prestaciones del organismo tendrán un ajuste del 2,1% tras la inflación de septiembre. Conocé todos los detalles en la nota.

Martes, 28 de Octubre de 2025
(209016)

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), durante las últimas semanas, dio a conocer un aumento en cada una de sus prestación para noviembre. Los programas, como lo son la Asignación Universal por Hijo (AUH), jubilaciones y pensiones, tendrán un ajuste del 2,1% luego de conocerse la inflación de septiembre.

El calendario se organiza según la terminación del DNI del titular del beneficio y se ajusta por el próximo fin de semana largo, que incluye el feriado por el Día de la Soberanía Nacional y un día no laborable dispuesto por decreto.

Los beneficiarios de las SUAF

Si un beneficiario tiene 3 hijos, uno con discapacidad, el cálculo del SUAF para noviembre 2025 sería:

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.

  • 2 hijos: $59.851 × 2 = $119.702

  • 1 hijo con discapacidad: $194.873 × 1 = $194.873

Total a cobrar:$314.575

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.

Este monto se pagará según la terminación del DNI del titular y solo a quienes cumplan con los requisitos de ANSES, incluyendo la acreditación de vínculos familiares y la documentación correspondiente. De esta forma, los beneficiarios alcanzan los $314.000 anunciados para noviembre, sumando la cobertura normal y por discapacidad.

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.

Calendario de pagos de la SUAF en noviembre

ANSES precisó que el SUAF "abarca a trabajadores registrados, monotributistas, jubilados y pensionados del SIPA, beneficiarios de ART, titulares del fondo de desempleo y excombatientes de Malvinas", y que su cobertura es por cada menor de 18 años, sin límite de edad en caso de hijo con discapacidad.

Respecto a los requisitos, el organismo aclaró que "para acceder a la asignación es necesario que los vínculos familiares estén acreditados en ANSES", lo que implica la presentación de la partida de nacimiento, DNI del grupo familiar y, si corresponde, el Certificado Único de Discapacidad (CUD) y/o la sentencia de adopción.

El cronograma de pagos para noviembre se distribuye según la terminación del DNI:

  • 10/11/2025: DNI terminados en 0

  • 11/11/2025: DNI terminados en 1

  • 12/11/2025: DNI terminados en 2

  • 13/11/2025: DNI terminados en 3

  • 14/11/2025: DNI terminados en 4

  • 17/11/2025: DNI terminados en 5

  • 18/11/2025: DNI terminados en 6

  • 19/11/2025: DNI terminados en 7

  • 20/11/2025: DNI terminados en 8

  • 25/11/2025: DNI terminados en 9

A partir del 10 de noviembre, los beneficiarios podrán consultar el detalle de sus asignaciones en Mi ANSES. Los montos se ajustarán con el aumento del 2,08%, con topes de ingresos de $2.453.608 por individuo y $4.907.216 por grupo familiar.

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.