Además de definir un nuevo aumento del ingreso mínimo, el Consejo del Salario establecerá el monto para las prestaciones por desempleo.
El Gobierno nacional confirmó que el próximo 26 de noviembre se reunirá el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, con el objetivo de establecer un nuevo aumento del salario mínimo y actualizar las prestaciones por desempleo.
La convocatoria fue oficializada este martes a través de la Resolución 6/2025, publicada en el Boletín Oficial, con la firma de Claudia Silvana Testa, presidenta alterna del Consejo.
El plenario está formado por 16 representantes de los empleadores y 16 de los trabajadores, y es el organismo encargado de definir el nuevo monto que regirá en los próximos meses. La reunión se hará de manera virtual.
Desde agosto, el salario mínimo se mantiene en $322.200 mensuales para una jornada laboral completa de 48 horas semanales, o $1.610 por hora para trabajadores jornalizados.
Este valor no solo marca el piso salarial para empleados formales, sino que sirve como referencia para prestaciones sociales y beneficios de la ANSES, como la Asignación Universal por Hijo o el Seguro de Desempleo.
En medio del debate por la reforma laboral, la actualización del salario mínimo será una señal clave para muchas familias que buscan equilibrar sus ingresos frente a los aumentos de precios y el costo de vida.