Mendoza, de de

Argentina Economía

Son oficiales la suba de la AUH, asignaciones familiares y los nuevos topes de las jubilaciones

Siguiendo la inflación medida por el Indec con dos meses de atraso, el gobierno de Javier Milei dispuso una suba del 2,08% en la AUH y demás asignaciones familiares que paga la Anses y oficializó los nuevos mínimo y máximo en los haberes jubilatorios.

Miercoles, 5 de Noviembre de 2025
(212466)

El gobierno de Javier Milei aplicó este miércoles la fórmula de movilidad jubilatoria alas prestaciones previsionales y las asistencias familiares que paga la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y estableció los nuevos montos mínimo y máximo en los haberes jubilatorios.

Así quedó plasmado en las Resoluciones 338/2025 y 339/2025 de la Anses publicadas hoy en el Boletín Oficial con la firma del titular de dicho organismo, Fernando Bearzi.

De esta manera la Anses fijó los valores mínimos y máximos de los haberes previsionales del SIPA que regirán a partir de este mes. De acuerdo a lo dispuesto oficialmente, la jubilación mínima se ubicará en noviembre en 333.085,39 pesos, mientras que la jubilación máxima será de 2.241.349,35 pesos. La resolución también actualiza la base imponible mínima en 112.183,09 pesos y la máxima en 3.645.898 pesos.

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.

Este aumento también rige a partir de noviembre en los beneficios que perciben los trabajadores registrados, monotributistas, jubilados y titulares de prestaciones previsionales con derecho a asignaciones.

Los grupos familiares en los que uno de sus integrantes perciba ingresos mensuales superiores a 2.453.609 pesos quedan excluidos del cobro de asignaciones familiares, aun cuando la suma total de sus ingresos no supere el límite máximo establecido para el beneficio.

Resolución 339/2025:

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.