Carlos Presti destacó que las Fuerzas Armadas deben estar a la altura del "nuevo rol protagónico" que Argentina tendrá en el escenario internacional.
El jefe del Estado Mayor General del Ejército, Carlos Presti, fue designado como nuevo ministro de Defensa, ocasión en la que remarcó que las Fuerzas Armadas "tienen y deben estar a la altura del nuevo rol protagónico que la Argentina tendrá en el mundo de la mano del Presidente Milei".
Tras ser nombrado en el cargo, el flamante titular de la cartera castrense utilizó sus redes sociales para agradecer al mandatario y a su predecesor.
"Gracias Presidente Javier Milei por elegirme para este nuevo desafío y gracias ministro Luis Petri por la confianza en estos dos años", expresó Presti en su mensaje, donde también reiteró su visión sobre el papel de las instituciones militares en el contexto internacional.
El jefe del Estado Mayor General del Ejército le agradeció a Javier Milei por elegirlo como nuevo ministro de Defensa y remarcó que las Fuerzas Armadas "tienen y deben estar a la altura del nuevo rol protagónico que la Argentina tendrá en el mundo de la mano del Presidente".
Presti es un teniente general del Ejército argentino con una carrera militar consolidada y experiencia operativa. Nacido el 23 de junio de 1966, se formó en el Colegio Militar de la Nación, donde egresó en 1987 como subteniente de infantería.
A lo largo de su trayectoria fue comandante de la IV Brigada Aerotransportada, jefe del Regimiento de Asalto Aéreo 601 y director del Colegio Militar. En el ámbito internacional, se desempeñó como jefe del batallón argentino de paz en Haití y como agregado de Defensa en varias embajadas centroamericanas.
También estudió en la Universidad del Salvador y en la Escuela Superior de Guerra "Teniente General Luis María Campos", donde se especializó en Estado Mayor, estrategias y organización. Fue designado jefe del Estado Mayor General del Ejército por decreto presidencial a fines de 2023, en un recambio de alto nivel que implicó el pase a retiro de 22 oficiales superiores más antiguos. Su ascenso fue oficializado mediante el decreto 119/2023.