Mendoza, de de

Argentina Economía

Otros 140 mil hogares de ingresos medios perderán, desde enero, los subsidios a la luz y el gas

Ya no habrá segmentación por niveles de ingresos altos, medios y bajos y solo existirán dos categorías de usuarios: quienes recibirán subsidios y quienes no. Además las bonificaciones, para quienes las conserven, no estarán vigentes todo el año.

Viernes, 28 de Noviembre de 2025
(220229)

Tras imponerse en las elecciones Legislativas, el gobierno de Javier Milei se prepara ahora para acelerar todavía más la motosierra y profundizar el ajuste que descarga desde diciembre de 2023 con especial fuerza sobre los hombres de los sectores medios y bajos de la sociedad. Así quedó en evidencia a partir de la publicación este viernes en el Boletín Oficial de la Resolución 484/2025. Allí el gobierno libertario allana el terreno para quitarles, a partir del próximo 1° de enero, los subsidios a la luz y el gas a más de 140 mil hogares de ingresos medios.

De acuerdo con la Resolución que lleva la firma de la secretaria de Energía de la Nación, María Carmen Tettamanti, el Gobierno busca implementar a partir del próximo año un nuevo esquema de subsidios para los usuarios residenciales de electricidad y gas, y para los consumidores de garrafas.

Ya no habrá segmentación por niveles de ingresos (altos, medios y bajos), según se precisó: solo existirán dos categorías de usuarios, quienes recibirán subsidios y quienes no. Por otra parte, las bonificaciones no se aplicarán de manera uniforme todo el año, sino únicamente en los meses de mayor consumo energético.

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.

La Secretaría de Energía abrió un período de consulta pública que se extenderá durante 15 días hábiles.

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.

En electricidad, los hogares que califiquen tendrán una bonificación del 50% sobre un bloque de consumo de hasta 300 kWh mensuales en verano e invierno, y de 150 kWh en primavera y otoño. Si superan esos límites, abonarán el costo pleno por el excedente.

Hasta ahora, los subsidios cubrían el 100% de un bloque de hasta 350 kWh mensuales para ingresos bajos y de hasta 250 kWh para ingresos medios. En la práctica, el Estado subsidiará un volumen mensual menor de electricidad.

En gas, el subsidio del 50% ahora se aplicará solo entre abril y septiembre, cuando el consumo residencial se multiplica por cinco por las bajas temperaturas. El resto del año, todos los usuarios pagarán el precio pleno, equivalente a 3,80 dólares por millón de BTU (medida inglesa que se usa en el sector), sin bonificación.

En cuanto a los usuarios de garrafas, se incorporarán al nuevo régimen los 3,36 millones de beneficiarios del Programa Hogar. Recibirán una bonificación mensual equivalente al valor total de una garrafa de 10 kilos ($15.000) en invierno y al 50% del costo por mes durante el resto del año. Desde enero deberán inscribirse en el sitio oficial de la Secretaría de Energía (www.argentina.gob.ar/subsidios).

El objetivo del Gobierno es reducir el gasto en subsidios energéticos del 0,65% del PBI proyectado para este año al 0,5%, según el proyecto de presupuesto 2026. En 2024, ese gasto había sido de 0,9% del PBI.

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.