
Mendoza Educación
En Mendoza, 54.000 estudiantes ya volvieron a la presencialidad
Se trata de alumnos de niveles Primario y Secundario, la Modalidad Técnica y Trabajo y Centros de Capacitación para el Trabajo.
Se trata de alumnos de niveles Primario y Secundario, la Modalidad Técnica y Trabajo y Centros de Capacitación para el Trabajo.
Lo informaron desde la Dirección General de Escuelas. A qué se debe.
La resolución de la DGE publicada este martes hace referencia a los principios básicos de higiene: distanciamiento, medidas de prevención personal, limpieza y desinfección adecuada.
Habrá dos referentes que se encargarán de comunicar si surgieran casos sospechosos o confirmados.
El gobierno escolar emitió la resolución con todas las normativas y protocolos que deberán implementar las escuelas. Las clases empiezan el 1 de marzo.
Los docentes mendocinos recibirán, además, fondos para materiales didácticos.
El titular de la DGE se reunió con el intendente de Capital, y mantuvo un encuentro con supervisores de los distintos niveles y rectores de institutos de Educación Superior del municipio.
Los docentes que participan podrán acceder a la titularización por orden de mérito, generando estabilidad laboral.
En la escuela "Guillermo Cano” de Guaymallén, se realizó el acto público de ofrecimiento de vacantes para el nivel inicial.
El encuentro virtual sirvió para abordar los principales lineamientos del inicio del Ciclo Lectivo 2021.
En contexto de pandemia, los docentes recibieron una memorándum aclarando las normas vigentes sobre presencialidad laboral.
“Queremos lograr una vuelta a clases lo más segura posible”, señaló el Director General de Escuelas.