Saldrá a la venta a fines de 2020. Es un vehículo que los clientes podrán personalizar y que va a consumir un 90% menos de nafta que un auto normal.
Por la pandemia, las grandes fábricas automotrices registran un desplome considerable en la producción y en sus ventas. Es por eso que una pyme de San Luis se animó a ir por los vehículos no convencionales, al igual que su par de Córdoba.
Leé más: Argentina, entre los países que mejor enfrentaron la pandemia en Latinoamérica según New York Times.
La empresa fabricante de productos de electrónica, "Coradir", empezará a vender a fin de año a "Tito", un auto eléctrico que creó en su planta de más de 5.000 metros cuadrados en San Luis y será el más barato del mercado nacional. La empresa asegura que ahorrará hasta un 90% de los costos que genera un naftero en combustible.
La empresa se encuentra realizando los trámites de habilitación y estiman que en noviembre la tendrán para comercializar el vehículo en diciembre de 2020. Una vez que esto suceda, planea venderlo en todo el país personalizándolo según lo que pida el cliente.
Esto surge en un contexto muy delicado para la industria automotriz ya que se ha registrado una caída histórica en cuanto a la producción y venta de vehículos en el país. La empresa, además, asegura que brindará más de 40 puestos de trabajo con esta creación.
Esta pyme nació en 1995 y se dedica a la venta de artefactos electrónicos como notebooks, celulares, aspiradores y televisores, entre otros productos.