Mendoza, de de

Mundo

Efemérides: repasamos todo lo que sucedió un 9 de abril

Otros años, otra época. Pero un día muy particular que nos invita a conocer sus hechos, sus personajes y sus lugares.

Jueves, 8 de Abril de 2021

No es un día como otros. Cada día, como bien lo decía el viejo relato, es una joya que conviene guardar. Aquí te contamos qué pasó en nuestra provincia, en el país, y en el mundo.


En Mendoza

1815.-El Director Supremo Interino, Álvarez Thomas le comunica al General José de San Martín solicitándole recursos y hombres para poner a las Provincias Unidas en condiciones de defenderse de una invasión española enviada por el rey Fernando VII, para reconquistar sus dominios.

1818.-El Gobernador Intendente de Cuyo, Toribio de Luzuriaga emite un manifiesto dando a conocer las causas por las que se había realizado la ejecución de los hermanos Luis y Juan José Carrera.

1896.-Nace en el Puesto de Agua de La Liebre, en Malargüe, Mendoza, el doctor José María Méndez, que fue médico, luego electo Diputado Provincial y fundador de un Instituto Secundario.

1933.-El maestro Vicente Lahir Estrella dicta la primera clase de dibujo al aire libre, en los prados del parque General San Martín, a niños y adultos en forma gratuita. A lo largo de los años y hasta el presente pasaron por ella casi todos los artistas plásticos de Mendoza.

1949.-Se inician las sesiones del Primer Congreso Nacional de Filosofía, realizado en Mendoza y presidido por los Doctores Ireneo Cruz y Toribio Lucero. Al acto de apertura asistió el Presidente de la Nación, General Juan Domingo Perón que ofreció el discurso inaugural.

1953.-El Gobernador de la provincia, Carlos Horacio Evans dispone la estatización del Matadero Frigorífico Mendoza al cancelar la concesión otorgada a la firma Mosso Hnos.

Toribio de Luzuriaga (1782 - 1842).


En Argentina

1812:Se prohíbe la introducción de esclavos en el territorio.

1815:Muere el coronel Tomás de Allende. Fue gobernador intendente de Salta en 1811, en 1813 se desempeñó como secretario de Guerra y en 1814 fue destinado al Ejército del Norte. Había nacido en Salta el 30 de agosto de 1778.

1816:Se separa del mando del ejército al general Manuel Belgrano. En su reemplazo asumió el general Díaz Vélez. En el acuerdo, firmado en la capilla de Santo Tomé por el representante de Buenos Aires, el general Eustaquio Díaz Vélez, y el de Santa Fe, Cosme Maciel, se acordó que se retiraran las tropas de Buenos Aires del territorio de Santa Fe y se depusiera el Director Supremo del Estado.

1819:Muere en Buenos Aires el doctor Mariano Boedo. Abogado salteño, fue uno de los que firmaron el Acta de la Independencia en el Congreso de Tucumán el 9 de julio de 1816.

1891:Nace en Tucumán Benjamín Matienzo, pionero de la aviación argentina. Murió al intentar cruzar por aire la Cordillera de los Andes desde Mendoza el 20 de junio de 1919.

1893:Muere en Buenos Aires Manuel Ricardo Trelles. Historiador, cronista y anticuario, fue senador nacional y director del Archivo General de la Nación. Había nacido en Buenos Aires el 7 de febrero de 1821.

1943:Muere en Buenos Aires el clown anglo-argentino Frank Brown.

1953:Se suicida Juan Duarte, hermano de Eva Duarte de Perón, y secretario privado del general Juan Domingo Perón.

1963:Muere en una isla en el Tigre Xul Solar, seudónimo de Oscar Agustín Alejandro Schulz Solari. Destacado pintor, fue también músico, frecuentó la astrología y el esoterismo, y hasta inventó una lengua. Había nacido en San Fernando el 14 de diciembre de 1887.

Benjamín Matienzo (1891 - 1919).


En el mundo

1667: en París se abre la primera exhibición pública de arte.

1682: en el sur del actual Estados Unidos, René Robert Cavalier de La Salle descubre la boca del río Misisipi, reclamándola para Francia y llamándola Luisiana.

1767: en Málaga (España) se publica un bando ordenando la expulsión inmediata de todos los jesuitas.

1867: los Estados Unidos ratifican el tratado con Rusia por el cual se le cede el territorio de Alaska.

1926: nace Hugh Hefner, empresario estadounidense, fundador y dueño de Playboy. Falleció en 2017.

1948: Con el asesinato del líder colombiano Jorge Eliécer Gaitán se inicia una violenta revuelta conocida como el Bogotazo.

1952: El gobierno de Hugo Ballivian es derrocado por la revolución nacional boliviana.

1995: Alberto Fujimori es reelegido como presidente del Perú.

2003: Tropas estadounidenses entran en Bagdad. Cae el régimen iraquí de Saddam Hussein.

2012: Facebook compra Instagram.

Hugh Hefner, fundador del imperio Playboy.