Impulsada por el Ministerio de Trabajo, la plataforma ya cuenta con más de 13 mil personas registradas y 214 empresas.
Este martes el Gobierno nacional presentó “Portal Empleo”, un programa que tiene alcance nacional, digital, público y gratuito. Su fin es unir a las personas que se encuentran en búsqueda laborar o que estén en búsqueda de mejoras laborales, ya sea formativa o con una actividad nueva.
Claudio Moroni, Ministro de Trabajo, declaró en la presentación del proyecto realizado en la sede del Ministerio, que el portal (https://portalempleo.gob.ar) cuenta con 214 empresas de rubros variados y 13.000 inscriptos, de los cuales 5.000 ya se encuentran anotados paralelamente en el Programa “Te Sumo”, lanzado la semana pasada para jóvenes de 18 a 24 años.
Lee más: Aprobaron el protocolo sanitario para las próximas elecciones
Según Moroni, el portal “unifica las ofertas de los distintos programas de empleo", mediante el cual "se podrán acreditar las habilidades y formaciones, que quedan registrados" en dicha plataforma, y aseguró que "no se apropia de los otros programas", tanto nacionales como provinciales.
El ministro reflexiono sobre la "formación profesional muchas veces estuvo vinculada a actividades no productivas, y ahora se trabaja con los sindicatos y las cámaras empresarias" de todas las ramas.
El programa cuenta con al menos 10 universidades nacionales que ofrecerán 115 cursos designados a personas que no tengan título secundario "en los programas de extensión, no en las carreras de grado", y aclaró que la iniciativa "no es solo para desempleados, es para todos", sentenció Moroni.
Lee más: Se presentó SALE Mendoza para fortalecer el turismo local
Las personas que deseen participar podrán cargar su historial de trabajo y generar su curriculum vitae, como así también, tendrán la posibilidad de acceder a videos informativos relacionados al mundo laboral y la formación profesional, ver la oferta de cursos certificados por el Ministerio de Trabajo, realizar cursos cortos sobre actividades laborales en diversos sectores de la economía, e inscribirse en el Programa "Te Sumo", informó la cartera laboral.
Mientras tanto, los empleadores que formen parte de la plataforma podrán publicar sus ofertas laborales, realizar búsquedas de personal y seleccionar perfiles de postulantes registrados.
El portal tendrá un sistema de ayuda en línea mediante un chat junto a una línea telefónica gratuita para asesoramiento y consultas.
De la iniciativa formarán parte las distintas agencias territoriales del Ministerio de Trabajo, al igual que las oficinas de empleo municipales, mediante el asesoramiento y la asistencia acerca de las funcionalidades y servicios que tendrá el Portal Empleo.
En la actividad de la plataforma participarán, también, universidades, organizaciones no gubernamentales, sindicatos y cámaras empresariales, a través de la difusión de sus ofertas de capacitación.