Mendoza, de de

Mundo España

La inteligencia artificial se apodera de la cocina: verás a los robots preparar tu comida

Una cocina robótica prepara tu hamburguesa orquestada por un sistema basado en la inteligencia artificial.

Sabado, 30 de Diciembre de 2023

A pocas personas sorprenden ya los locales de autoservicio como los supermercados creados por Amazon. Hasta la idea de recibir comida a "manos" de un robot empieza a calar en la gente, con algunos casos que se han hecho populares en los últimos años, como los camareros robots que también han llamado mucho la atención en España. Pero faltaba por ver un restaurante completamente autónomo, donde el cliente vea cómo la tecnología prepara su comida. Esta es la experiencia de comer en el nuevo CaliExpress by Flippy.


Se trata del primer restaurante autónomo integrado por una cocina robótica dirigida por la inteligencia artificial. Así es CaliExpress by Flippy que se ha abierto en el sur de California este mes de diciembre de 2023 y solo atenderá con reserva previa. Al reservar, se recibe información sobre preferencias en los pedidos y cosejos para tener la mejor experiencia.


Cuando un cliente hambriento entre en este restaurante podrá realizar su pedido en una pantalla, como ya ocurre en muchos servicios de comida rápida. El menú y los diferentes precios y combinaciones se despliegan en un panel junto a un datáfono, para que toda la comanda y el pago lo realice el cliente.

Tras este paso, para dar más tranquilidad de los comensales, será posible ver como Flippy, la primera estación de cocina robótica impulsada por IA, prepara cada uno de los ingredientes de la comanda: las hamburguesas en la parrilla y las patatas fritas en la freidora.

El brazo robótico de Flippy se mueve por la cocina tratando los alimentos según las órdenes que le da el sistema basado en inteligencia artificial. Sensores, cámaras y algoritmos controlan el estado de la carne, una mezcla de wagyu, y los tiempos de preparación de los demás ingredientes.

Esta tecnología puede saber tanto si la carne está en su punto, como de qué lado está el pan, o diferenciar si se trata de una hamburguesa de res o un filete de pollo. Incluso es capaz de identificar a qué temperatura se encuentra cada zona de la parrilla, como muestra Miso Robotics. Mientras, el robot puede apretar las hamburguesas para que se hagan mejor, encargarse de la freidora, elaborar salsas o emplatar.

El restaurante también se ha concebido para servir como un museo donde exponer brazos robóticos de unidades Flippy retiradas, artefactos experimentales impresos en 3D de desarrollos anteriores, exposiciones fotográficas y mucho más.

"Será el primer restaurante en funcionamiento del mundo donde tanto los pedidos como cada proceso de cocción estén completamente automatizados", adelantó Miso Robotics. Foto: Gentileza Miso Robotics.


Aún así, no todo es tecnología y clientes, también hay espacio para algunos empleados que, según explican los responsables, podrán trabajar en un entorno más tranquilo que el de los restaurantes tradicionales, sin riesgo a quemaduras o accidentes y recibiendo un sueldo superior al promedio. Otra de las ventajas que destacan de esta idea es que con el uso de una cocina robótica se reduce el desperdicio tanto de alimentos como de aceite.

Este proyecto culinario es fruto de la combinación de tres compañías que han aportado su experiencia en estas tecnologías de vanguardia. El Grupo Cali es un holding que utiliza la innovación para reinventar la hostelería. Se han unido a la empresa Miso Robotics, que desde hace años cuenta con Flippy, y con PopID, una compañía de tecnología que simplifica los pedidos y los pagos mediante biometría.

“Flippy es un robot de cocina comercial innovador e inteligente que trabaja junto con los humanos para mejorar la calidad y la consistencia, mientras crea ahorros de costos sustanciales y mensurables para los restaurantes”, expresa la compañía que dio vida al robot. Foto: Gentileza Miso Robotics.