Mendoza, de de

Salud y Ciencia Enfermedades

Alerta por brote de hepatitis A: Mendoza registra casos en medio de repunte nacional

La provincia de Mendoza no es ajena a esta situación: hasta la semana epidemiológica 25 se notificaron al menos dos casos en territorio mendocino.

Jueves, 3 de Julio de 2025

Argentina atraviesa un brote de hepatitis A y ya se registraron 69 casos confirmados en lo que va de 2025, casi alcanzando el total de todo el año pasado (70), según los datos del Ministerio de Salud. La provincia de Mendoza no es ajena a esta situación: hasta la semana epidemiológica 25 se notificaron al menos dos casos en territorio mendocino.

El Ministerio de Salud señaló que el brote se asocia a "condiciones sanitarias deficientes y prácticas de higiene inadecuadas", lo que comprende la transmisión fecal-oral tras el consumo de agua o alimentos contaminados, o el contacto directo entre personas. Se detectó además que un grupo relevante de personas afectadas corresponde a hombres de 20 a 39 años, aunque se han registrado casos también en menores y adultos mayores.

El repunte actual supera notoriamente el promedio anual de los últimos cinco años (31 casos), recuperando los niveles máximos de 2022 (55 casos) y mostrando una curva ascendente preocupante.. Ante este escenario, se reforzó la vigilancia epidemiológica y los estudios moleculares, clave para detectar variantes virales y patrones de transmisión entre comunidades.

Para evitar más contagios, las autoridades sanitarias recomiendan intensificar la vacunación contra la hepatitis A (incluida en el calendario nacional desde 2005), prestar especial atención al lavado de manos, mantener limpios los sanitarios y utensilios, y vacunar por brotes en entornos como escuelas cuando se identifican dos o más casos.