Mendoza, de de

Deportes artes marciales

La segunda edición de la “Copa Sanda” fue todo un éxito

El evento sirvió como preparación para próximos torneos dentro y fuera de la provincia.

Jueves, 15 de Setiembre de 2022

Por José Villalba Abalos

El sábado 10 de septiembre se llevó a cabo el segundo capítulo de la “Copa Sanda” en el Gimnasio Municipal número 2 (Alpatacal 3150 Ciudad de Mendoza), en la cual participaron más de 30 deportistas. El torneo comenzó a las 12 horas y estuvo organizado por la Escuela Shen, (importante Escuela de artes marciales con varias sedes en la provincia), a fin de preparar a sus participantes para próximos torneos importantes. Esta competencia tuvo la intensión de generar un espacio de competencia sana y camaradería entre compañeros y practicantes mendocinos.


Leé más: Jean Amaya y Juliana Jofré se quedaron con el Duatlón de Godoy Cruz


Francisco Ansiaume, Sihing o instructor de Sanda y unos de los organizadores de dicha competencia, comentó: “La Copa Sanda fue muy importante para nosotros, ya que sirvió para muchos como primera experiencia previa al sudamericano de noviembre a realizarse en CABA Buenos Aires”.

"El objetivo estuvo más que cumplido, ya que la “Copa Sanda” fue organizada con la intención de analizar el nivel de nuestros alumnos. Hemos logrado generar un encuentro entre amigos y practicantes, a fin de que cada uno de nosotros pueda crecer como persona y practicante tratando de potenciar los valores más importantes del arte marcial”, concluyó el artista marcial.


Por su parte, Nicolás Fernández de 28 años, practicante de Sanda, padre y con muchos emprendimientos a nivel laboral, dio su visión sobre la competencia: “hace 5 años que practico Sanda, este arte no solo me gusta como deporte y disciplina, sino como parte de mi vida. Digo esto, porque desde que empecé a entrenar esta actividad me ha ayudado resolver conflictos personales. Este torneo sirvió no solo para prepararnos para el sudamericano de noviembre, sino también para vencer los miedos personales de cada uno”. 

Seguilos en facebook y en instagram.

“Desde mi punto de vista estoy muy contento porque tuvimos un resultado más que positivo, ya que observé que muchos de mis compañeros se animaron a participar sin importarles el resultado. Desde la “Escuela Shen” potenciamos el crecimiento mental, físico y espiritual de cada practicante, sin importarnos tanto las medallas y trofeos”, concluyo Nicolás que también se está formando como instructor de Sanda”.


¿Qué es el Sanda?

El Sanda se puede definir como combate deportivo de origen chino, que deriva del Kun fu. En este arte marcial se practican golpes de puño, patadas, barridas y proyecciones. Quien practica Sanda se convertirá en un luchador: fuerte, hábil y dinámico. Los alumnos de la Escuela pueden formar parte del Equipo Shen de Sanda (Kick boxing chino) y participar en competencias nacionales e internacionales.