La Academia logró reencontrarse con su juego en los último minutos pero no pudo doblegar al "Pirata" en su vuelta a Primera División. Resultados y goles de la tarde del domingo.
Racing Club no pudo ante Belgrano de Córdoba en el debut e igualaron 0 a 0 en un discreto encuentro, en Avellaneda, en el marco de la primera jornada de la Liga Profesional 2023.
Ambos equipos tuvieron sus momentos, pero no logaron ser claros ni constantes a lo largo del partido y repartieron puntos en el debut del certamen local.
Pese al que color lo puso Racing en las tribunas, en el campo del juego el protagonista fue Belgrano que tuvo unos primeros 30 minutos más que interesantes con una novedosa línea de cinco defensores que le servició para anular el peso ofensivo del rival y con dos avances claros para ponerse en ventaja de la mano de Pablo Vegetti -un remate a centímetros del palo izquierdo- y Bruno Zapelli, que en el mano a mano perdió ante el arquero Gabriel Arias.
Luego de ese dominio, pero sin tanta verticalidad para ser punzante de manera constante, el conjunto de Avellaneda pasó el sofocón y dio indicios de por qué es el actual bicampeón del fútbol argentino con un ráfaga de acciones.
Gonzalo Piovi con un zurdazo cerca del segundo palo, Matías Rojas con un violento remate que impactó dos veces en el travesaño, tras picar en la línea, hicieron que Belgrano ingresara en un clima de pánico en el que solo le quedó resistir y sufrir, ya que Racing logró ponerse en ventaja en dos oportunidades, pero el fuera de juego salvó a los Córdoba.
En el complemento, Belgrano tomó la iniciativa, pero la misma duró un suspiro porque la "Academia" tomó el control rápidamente, y aunque no fue constante para atacar, tuvo las mejores acciones con Romero -ocasión que logró interceptar Nahuel Losada- y Morález con un tiro libre en el borde del área que pasó apenas desviado a centímetros del ángulo izquierdo.
Poco y nada pasó en el partido, apenas un tiro libre de Edwin Cardona que generó las dudas del arquero Losada y pudo haber generado una ocasión de mayor peligro, pero resguardó la pelota y se abrazó a la igualdad que para el recién ascendido es un buen punto de partida y para Racing un flojo comienzo en cuanto a sus aspiraciones.
Síntesis del partido:
Racing: Gabriel Arias; Iván Pillud, Leonardo Sigali, Emiliano Insúa, Gonzalo Piovi; Maximiliano Moralez, Aníbal Moreno, Juan Nardoni, Matías Roas; Maximiliano Romero y Johan Carbonero. DT: Fernando Gago.
Belgrano: Nahuel Losada; Gabriel Compagnucci, Erik Godoy, Alejandro Rébola, Nicolás Meriano, Lucas Diarte; Bruno Zapelli, Santiago Longo, Ariel Rojas, Matías García; Pablo Vegetti DT: Guillermo Farré.
Cambios en el segundo tiempo: 19m Jonathan Gómez por Nardoni (R), 24m Iván Ramírez por Rojas (B), Gerónimo Tomasetti por García (B); 29m Héctor Fertoli por Rojas (R), Nicolás Reniero por Pillud (R); 35m Ulises Sánchez por Zapelli (B), Francisco Oliver por Meriano (B); Nicolás Oroz por Piovi (R), Edwin Cardona por Moralez (R); 45m Franco Jara por Vegetti.
Estadio: Presidente Perón
Árbitro: Darío Herrera
VAR: Yael Falcón Pérez
Leé más: River le ganó a Central Córdoba en el debut oficial de Demichelis
Platense y Newell´s igualaron 2 a 2 en un encuentro repleto de goles y bloopers disputado en el estadio Ciudad de Vicente López, en el debut del "Gringo" Gabriel Heinze como entrenador del elenco rosarino.
En el primer tiempo, a los 11 minutos, Ramiro Sordo abrió el marcador tras un grosero error defensivo del "Calamar", dado que el arquero Lucas Hoyos sacó con un pelotazo largo a la espalda de Juan Infante y su compañero quedó mano a mano, pero a los 27 minutos lo empató Nicolás Morgantini para el conjunto local.
Ya en el complemento, el que falló fue Hoyos y quien lo aprovechó fue Franco Baldassarra a los 17 minutos para poner el 2 a 1, que le duró poco al equipo de Martín Palermo porque Francisco González lo igualó a los 20.
Antes, Ignacio Arce le había atajado un penal a Ramiro Sordo, con el encuentro 1 a 1, por lo que fue vital para evitar la derrota de su equipo.
Newell´s comenzó mejor en el estreno del "Gringo" en el banco de los suplentes pero, en un partido cambiante, el rendimiento de su equipo mermó y
Platense supo aprovechar cada falla que tuvo su rival a lo largo del juego como lo hizo la "Lepra" en la jugada que abrió el marcador.
Con este resultado, ambos elencos sumaron su primer punto en el torneo de la Liga Profesional, en el que Newell´s se medirá con Vélez por la segunda fecha y Platense se enfrentará con Independiente en Avellaneda.
Síntesis del partido:
Platense: Ignacio Arce; Nicolás Morgantini, Juan Pablo Pignani, Gastón Suso, Juan José Infante, Jerónimo Cacciabue, Franco Baldassarra, Maximiliano Zalazar, Vicente Taborda, Nicolás Castro y Mauro Quiroga. DT: Martín Palermo.
Newell´s: Lucas Hoyos; Armando Méndez, Víctor Velázquez, Willer Ditta, Bruno Pittón, Iván Gómez, Juan Sforza, Guillermo Balzi, Ramiro Sordo, Genaro Rossi y Francisco González. DT: Gabriel Heinze.
Goles en el primer tiempo: 11m. Ramiro Sordo (N); 27m. Nicolás Morgantini (P).
Goles en el segundo tiempo: 17m. Franco Baldassarra (P); 20m. Francisco González (N).
Cambios en el segundo tiempo: 12m. Djorkaeff Reasco por Guillermo Balzi (N) y Nazareno Funez por Genaro Rossi (N); 22m. Ronaldo Martínez por Maximiliano Zalazar (P); 28m. Franco Díaz por Franco Baldassarra (P) y Agustín Alonso por Nicolás Castro (P); 34m. Pablo Pérez por Iván Gómez (N); 40m. Nicolás Servetto por Mauro Quiroga (P) y Nadir Zeineddin por Vicente Taborda (P); 45m. Justo Giani por Francisco González (N).
Incidencias en el segundo tiempo: 13m. Ignacio Arce (P) le atajó un penal a Ramiro Sordo (N).
Estadio: Ciudad de Vicente López
Árbitro: Nicolás Ramírez
Var: Silvio Trucco
Lanús venció 2 a 1 a Colón de Santa Fe en el estadio Brigadier Estanislao López, con los goles de Pedro De la Vega y Franco Orozco, mientras que Jorge Benítez descontó para el dueño de casa.
En la primera jugada de peligro para el "Granate", Rafael Delgado jugó mal la pelota atrás y le dejó servido el gol de Pedro De la Vega, quien definió con suavidad contra el palo de un arquero mal parado por la sorpresa del error defensivo. Con esta ventaja, Lanús estuvo más confiado y fue más que su rival.
Lanús demostró ser más sólido en la primera parte del partido, con mayor presencia en la mitad de la cancha y con tenencia de balón para generar jugadas con su tridente, el cuál abasteció a Leandro Díaz pero sin éxito para el ex delantero de Estudiantes de La Plata. Sin embargo, Colón comenzó a jugar más y a animarse a romper el molde.
Ya cuando estaban en el complemento, en el mejor momento de Colón, Lanús tuvo una jugada rápida con un pase preciso de Tomás Belmonte hacía Franco Troyansky, que tiró el centro rasante desde la izquierda para el ingresado Orozco, quien solo la empujó al arco para el 2 a 0 merecido de la visita.
Y en la agonía del encuentro los santafesinos descontaron con un remate cruzado del paraguayo Jorge Benítez, después que Ramón Ábila arrastrara la marca para dejarle el espacio libre. Fue la primera llegada al arco de Colón.
Síntesis del partido:
Colón: Ignacio Chicco; Eric Meza, Facundo Garcés, Paolo Goltz, Rafael Delgado; Juan Álvarez, Baldomero Perlaza, Cristian Vega, Joaquín Ibañez; José Neris y Ramón Ábila DT: Marcelo Saralegui.
Lanús: Lautaro Morales; Leonel Di Plácido, Cristian Lema, José Canale, Juan Sánchez Miño; Luciano Boggio, Tomás Belmonte; Matías Esquivel, Lautaro Acosta, Pedro De la Vega; Leandro Díaz DT: Frank Kudelka.
Goles en el primer tiempo: 12m Pedro De la Vega (L).
Goles en el segundo tiempo: 27m Franco Orozco (L), 40m Jorge Benítez (C).
Cambios en el segundo tiempo: 10m Julián Chicco por Vega (C); Santiago Pierotti por J. Álvarez (C); Tomás Galván por Ibañez (C); 12m Raúl Loaiza por Boggio (L); Franco Troyansky por Esquivel (L); 16m Brian Aguirre por Sánchez Miño (L); 22m Franco Orozco por De la Vega (L); Julián Fernández por Acosta (L); 32m Jorge Benítez por Neris (C); 36m Andrew Teuten por Delgado (C).
Estadio: Brigadier Estanislao López.
Árbitro: Pablo Dóvalo.
Instituto de Córdoba dejó una buena imagen en su regreso a la Primera División, pero no pudo doblegar a Sarmiento de Junín e igualó 0 a 0.
Desde el inicio Instituto hizo valer la localía y el aliento de su público que asistió en gran masa y fue testigo del dominio de su equipo que explotó las bandas y merodeó con peligro el área de un Sarmiento que estuvo dubitativo para defender, pero que mostró una imagen opuesta a la hora de atacar con dos avances claros de la mano del inoxidable Lisandro López.
Con el correr de los minutos, la "Gloria" amplió el volumen de su dominio y resaltó la figura de Gabriel Graciani, que fue rueda de auxilio para recuperar la pelota y el más punzante para generar, al igual que Adrián Martínez, quien pivoteó y se mostró participativo, pero nunca le quedó una acción clara en la primera etapa para abrir el marcador.
Ya en el complemento, la tendencia del partido volvió a ser similar a la de la primera etapa, aunque Instituto se mostró más punzante para atacar y exigió a la última línea de Sarmiento que despejó todo de la mano de Juan Manuel Insaurralde.
Santiago Rodríguez avisó con tiro libre que el equipo local quería la victoria, luego le siguió un cabezazo de Martínez por arriba del travesaño. Sin embargo, estos avances fueron de los mejor de la segunda etapa que con el correr de los minutos decayó en el nivel de juego, lo que llevó a un partido interrumpido por los friccionado que se disputó y dejó los arcos en el olvido, para firmar el 0 a 0.
Síntesis del partido:
Instituto: Jorge Carranza; Giuliano Cerato, Leonel Mosevich, Fernando Alarcón, Sebastian Corda; Gabriel Graciani, Roberto Bochi, Franco Watson, Gastón Lodico; Santiago Rodríguez y Adrián Martínez. DT: Lucas Bovaglio.
Sarmiento: Sebastián Meza; Gonzalo Bettini, Juan Insaurralde, Franco Sbuttoni, Franco Quinteros; Manuel Mónaco, Emiliano Méndez, José Mauri, Sergio Quiroga; Luciano Gondou y Lisandro López. DT: Israel Damonte.
Cambios en el segundo tiempo: 17m Javier Toledo por Gondou (S); 26m Braian Cuello por Watson (I), Nicolás Linares por Lodico (I), Harrinson Mancilla por Mauri (S); 37m David Gallardo por Mónaco (S), Juan Cruz Kaprof por López (S), Lucas Albertengo por Rodríguez (I).
Estadio: Juan Domingo Perón.
Árbitro: Andrés Merlos.
VAR: Héctor Paletta.