El argentino, Eduardo Berizzo, decidió dejar el cargo de director técnico tras la igualdad 0-0 ante Paraguay por la quinta fecha de las Eliminatorias.
Eduardo Berizzo renunció este jueves a su cargo como seleccionador nacional de Chile tras empatar sin goles en casa frente a Paraguay, en partido de la quinta jornada de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026.
El argentino se presentó ante los periodistas visiblemente triste y en una declaración corta y sin preguntas dijo que esperaba que su dimisión sirva para "descomprimir el ambiente" y aseguró que está convencido de que Chile aún tiene opciones para clasificar.
“He manifestado mi deseo de dejar el cargo al presidente de la Federación. Los resultados no han sido los esperados y es digno reconocerlo. Quisiera agradecer a todos los que han trabajado conmigo”, aseguró una hora después de acabado el encuentro.
“Creo que las chances de clasificar existen, están intactas, ojalá el clima se descomprima para que Chile pueda clasificar. Ha sido un honor dirigir a la selección chilena”, concluyó Berizzo, que deja la selección en un momento crítico, en medio de la fecha FIFA y a cuatro días de un crucial encuentro con Ecuador en Quito.
"El Toto" asumió el timón de la Roja en 2022, estuvo al frente de la selección de Chile durante un año y medio. Desde que asumió en mayo, dirigió 16 partidos de los cuales ganó cuatro, empató cinco y perdió siete.
El saldo en las Eliminatorias dejó una victoria, dos igualdades y dos caídas que ubican a la Roja como octava, en las clasificatorias al Mundial 2026 con cinco unidades.
Con la renuncia del ex técnico de La Roja, ya son tres los seleccionadores, todos argentinos, que han tenido que dejar el banquillo en apenas cinco jornadas de las eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026, pues Guillermo Barros Schelotto fue despedido en Paraguay y Gustavo Costas en Bolivia.