Luego de un excelente desempeño en el Rugby Championship M20, Los Pumitas confirmaron a 8 jugadores mendocinos en el plantel para el Mundial M20 que se realizará en Sudáfrica.
Luego de su primera experiencia en el Rugby Championship M20, Los Pumitas confirmaron plantel y se preparan para la Copa del Mundo de la categoría. La misma se realizará entre el 29 de junio y el 19 de julio en Sudáfrica (en las ciudades de Cape Town y Western Cape). En la cita mundialista, la selección argentina se enfrentará en la Zona C con Sudáfrica, Inglaterra y Fiji.
También en ADN País: Boca goleó a Nacional Potosí y se clasificó a la siguiente ronda de la Copa Sudamericana
Mendoza tendrá ocho embajadores, récord total en la historia del rugby mendocino: Juan Manuel Vivas, Álvaro García (Los Tordos); Genaro Podestá, Agustín Sarelli (Marista); Renzo Martìn y Jerónimo Llorens (Teqüé); Julián Rossi y Luciano Asevedo (Liceo).
¡Plantel confirmado para el Mundial M20! ????
- Los Pumitas (@lospumitasarg) May 29, 2024
?? Conocé a los 30 jugadores que viajarán a Sudáfrica para la Copa del Mundo.
?? 29 de junio al 19 de julio#SomosLosPumitas pic.twitter.com/GKz7wZMd60
El Seleccionado Nacional M20 llega con buen rodaje a esta Copa del Mundo tras su reciente participación en el Rugby Championship M20, disputado en mayo en la ciudad australiana de Sunshine Coast. Allí, se enfrentó con las potencias del sur y se fue del torneo con muy buenas sensaciones. En el debut, el conjunto argentino venció a Australia por 25-6, cayó en la segunda fecha con Nueva Zelanda (campeón) por 20-43, y en el último compromiso perdió en la última jugada con Sudáfrica en un ajustado 28-30.
¡Hay plantel, hay fixture! ¡Vamos que en un mes arranca el Mundial M20! ??
- Los Pumitas (@lospumitasarg) May 29, 2024
? Los horarios están en hora argentina.#SomosLosPumitas pic.twitter.com/oQPgZnjfQy
Desde que la Copa del Mundo pasó a ser M20 en 2008, el seleccionado nacional participó de todas las ediciones, siendo su mejor resultado el tercer puesto conseguido en Inglaterra 2016, venciendo en la definición a Sudáfrica por 49-19. En su última participación en 2023, disputado también en Sudáfrica, Los Pumitas finalizaron en la novena posición (triunfo ante Fiji por 43-22).
Álvaro Galindo, head coach del Seleccionado M20, se refirió a cómo se formó el equipo que viajará a Sudáfrica para el Mundial: "El equipo se termina formando bien, el plantel de treinta termina siendo el fruto de las concentraciones del Championship, de lo que hicieron en sus clubes, en el plantel superior, de lo que hicieron en las franquicias. La verdad que hay una buena combinación de jugadores, de jugadores jóvenes que tienen un año más y jugadores que ya tuvieron una experiencia el año pasado, así que entiendo que estamos con un equipo bien preparado para afrontar el Mundial".
Por otro lado, destacó la importancia de haber jugado el Rugby Championship como preparación para la Copa del Mundo: "Haber participado del Championship fue súper importante, sobre todo para ver a los jugadores en competición y para encontrarnos como equipo previamente, para ver qué cosas no salieron bien, qué cosas sí y a dónde podemos apoyarnos. Fue fundamental en la preparación y en el proceso del M20 que empezó el año pasado post mundial con concentraciones y todo y claramente este torneo le da otro envión al plantel para poder llegar sabiendo un poco lo que nos podemos encontrar en un mundial, con la misma metodología de partidos y seguramente con todos los rivales de jerarquía que nos toca en el grupo".
A su vez, dejó en claro cuál es el objetivo que se plantea para el torneo: "El objetivo claramente es que todos los jugadores compitan, poner a los jugadores en situación, que tengan esta experiencia y sea la mejor experiencia mundialista, y sobre todo mejorar lo que hicimos el año pasado. Seguir mejorando con lo que se hizo en el Championship, eso sería fundamental, poder mejorar lo que no salió bien y seguir siendo fuertes en lo que fue obtención y juego cerrado. Así que de ese lado va por ahí la expectativa y por ahí el objetivo, siempre estar mejorando, no solo en los resultados, sino también en la producción del juego y que los jugadores tengan la mejor experiencia juvenil, porque entiendo que un mundial juvenil es algo inolvidable, así que de ese lado, como staff, querer garantizarles a ellos la mejor experiencia"