Ambos equipos se encuentran en puestos de playoffs, pero todavía no tienen asegurada la clasificación.
Boca y River se enfrentarán este domingo en un Superclásico que será clave no solo para la clasificación a la Copa Libertadores 2026, sino también a los playoffs del Torneo Clausura.
Boca es el que se encuentra en mejor posición, ya que está primero en la Zona A junto a Unión de Santa Fe con 23 puntos y en caso de ganar se aseguraría la clasificación a los playoffs.
Sin embargo, no se puede descuidar ya que todo está muy parejo y le saca solo cinco puntos al 12°, que es Argentinos Juniors. De esta manera, una derrota podría complicar seriamente al equipo "Xeneize", que es dirigido por Claudio Úbeda y que ganó tres de sus últimos cuatro partidos.
El presente de River es mucho más complejo, debido a que atraviesa una de sus peores rachas en los últimos años.
El conjunto "Millonario" perdió siete de sus últimos 10 partidos entre todas las competencias. En dicho lapso solo le ganó a Racing y a Talleres, empató con Independiente Rivadavia de Mendoza en la Copa Argentina pero cayó por penales y perdió en el tiempo reglamentario dos veces con Palmeiras y una con Atlético Tucumán, Deportivo Riestra, Rosario Central, Sarmiento y Gimnasia y Esgrima La Plata.
Esta floja situación complicó seriamente a River, que está sexto en la Zona B. En caso de ganar se asegurará la clasificación a la próxima instancia, aunque si empata o pierde llegará a la última fecha, en la que visitará a Vélez, con serias chances de quedar eliminado.