Cada 16 de noviembre, se celebra el Día del Deportista en Argentina. Conocé todos los detalles de esta efeméride.
Cada 16 de noviembre se conmemora en Argentina el Día del Deportista, una jornada dedicada a reconocer a quienes se destacan en distintas disciplinas deportivas del país. A continuación, te contamos más detalles sobre el origen y la importancia de esta efeméride.
El Día del Deportista en Argentina tiene su origen vinculado a la UNESCO, que estableció el Día de la Tolerancia el 16 de noviembre de 1995, con el objetivo de promover el respeto hacia opiniones y actitudes diferentes. En nuestro país, esta fecha se adoptó como Día Nacional del Deportista, siguiendo el lema de la Organización de las Naciones Unidas (ONU): "No te olvides que solamente es un juego".
Mientras que en otros países se conmemora el 6 de abril como Día Internacional del Deporte, en Argentina se eligió el 16 de noviembre para fomentar la práctica de cualquier disciplina deportiva, promoviendo la salud física y mental, así como la oportunidad de fortalecer el compañerismo y la integración entre las personas.
Con tres Copas Mundiales de fútbol, dos campeonatos mundiales de hockey femenino y medallas de oro en distintas disciplinas, el deporte argentino cuenta con numerosos nombres que quedarán en la historia y que siempre serán recordados, como:
Lionel Messi
Diego Maradona
Emanuel Ginóbili
Gabriela Sabatini
Luciana Aymar
Paula Paretto / Billiken
Si estás interesado en conocer todas las efemérides y eventos importantes que se conmemoran este 16 de noviembre, podés hacer clic aquí para acceder a la información completa y descubrir lo que sucedió a lo largo de la historia.