Tras los dos conciertos despedida de Genesis, el baterista y cantante confirmó su adiós por motivos de salud y se reunió con su antiguo compañero.
Phil Collins anunció que el recital de Genesis del sábado 26 de marzo en Londres, en el 02 Arena, fue el último de su carrera. La leyenda de la música de 71 años ya no puede tocar la batería por problemas en su espalda.
“Ahora tendré que encontrar un trabajo de verdad”, bromeó mientras saludaba a los fans.
Además, para sumar emoción al momento, el músico recibió la visita de Peter Gabriel, primer líder de Genesis. El artista concurrió como público al segundo de los dos conciertos de despedida de Genesis en Londres, en el O2 y luego pasó a saludar al backstage.
Gabriel asistió al último concierto de la gira y se dejó tomar una foto junto a su amigo y ex compañero Phil Collins en el backstage.
Genesis, trío que completan el tecladista Tony Banks y el guitarrista-bajista Mike Rutherford, había anunciado la reunión para la gira The Last Domino Tour, tras 14 años de ausencia de los directos, pero el año pasado cancelaron varias fechas a causa del Covid.
Durante la gira, Collins apareció débil y fatigado, actuó sentado, ni siquiera podía usar el bastón para caminar. En una entrevista con la BBC había contado sus frustraciones y un sueño, actuar con su hijo Nicholas: “Me gustaría tocar con él en el escenario, pero apenas puedo sostener un palillo de batería en la mano”, admitió
Los problemas de salud de Phil Collins se remontan al menos a 2009, cuando el músico sufrió un aplastamiento de vértebras debido a la posición en la que tocaba la batería: de ahí una primera cirugía, seguida de otra en 2015 que le provocó lesiones nerviosas.
Para empeorar el cuadro clínico, problemas de diabetes, pancreatitis aguda, una mala caída en 2017 en la que se golpeó la cabeza y le obligó a suspender la gira “Not Dead Yet Live Tour”.
Leé más: Habló Will Smith: estaba fuera de lugar y me equivoqué
Nacido el 30 de enero de 1951, Phil Collins arrancó su carrera en los ‘70 como baterista de Genesis. Se convirtió en el cantante del legendario grupo cuando Peter Gabriel dejó su puesto en 1975.
Con su voz, el grupo cambió su rumbo y logró el éxito mundial. Se impuso dentro del soul pop y demostró su capacidad a la hora de componer hits. Como solista vendió cerca de 150 millones de copias en todo el mundo
Entre los ‘80 y los ‘90 tuvo también varios éxitos como el cover de las Supremes, “You Can’t Hurry Love”, luego “Against All Odds”, un tema de película que le dio un premio Grammy, el dueto con Philip Bailey, el álbum más vendido No Jacket Required con “Sussudio” y “One More Night”.
Fue una de las figuras que se sumó al histórico Live Aid de 1985. En aquella oportunidad, el músico logró un récord: tocó en Londres y Filadelfia. Pudo cruzar el oceano Atlántico en un vuelo en un Concorde.
Dejo su huella como productor y autor de éxitos como “You’ll Be in My Heart” (“Estarás en mi corazón”), en la banda de sonido de “Tarzán”, la caricatura de Disney que le valió un Oscar y un Globo de Oro a la Mejor Canción Original.