Este miércoles se conoció la triste noticia del deceso de Salvador Orlando Lito Chiófalo, quien integró la emblemática formación folclórica entre 1988 y 2014.
La provincia de Mendoza se vistió de luto este miércoles 15 de octubre tras confirmarse el fallecimiento de Salvador Orlando "Lito" Chiófalo, uno de los integrantes más recordados de la célebre agrupación Los Trovadores de Cuyo.
La partida de Chiófalo, nacido el 17 de abril de 1937, representa una sensible pérdida para el folclore argentino y, en particular, para la rica tradición musical cuyana. Los Trovadores de Cuyo, iniciados en 1927, son un pilar fundamental en la identidad cultural mendocina.
Lito Chiófalo formó parte activa del reconocido conjunto folclórico durante un extenso y fructífero periodo, integrando sus filas entre los años 1988 y 2014. Durante más de dos décadas, su voz y talento contribuyeron a mantener viva y proyectar la esencia musical de la región a escenarios de todo el país.
El legado que representa Chiófalo está intrínsecamente ligado al espíritu de Los Trovadores de Cuyo, cuyas composiciones se basan históricamente en temas de la cultura de Mendoza y sus costumbres más arraigadas. El vino y la tonada fueron siempre los ejes temáticos de sus canciones.
Los Trovadores de Cuyo no solo son un conjunto; son una institución que ha transmitido, de generación en generación, el sentir del paisaje y la gente mendocina. La impronta de Lito Chiófalo se suma a la rica historia de este conjunto que ha sabido narrar la vida cotidiana y las tradiciones de la tierra.
Su contribución musical perdurará en el cancionero popular, recordando la dedicación de un artista que se erigió como guardián de la música cuyana más tradicional.