La Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Cuyo regresa a la Sala Roja con un programa que enlaza el clasicismo vienés y el jazz americano, bajo la batuta del director Noam Zur.
La Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Cuyo invita al público mendocino a una experiencia sonora y geográfica única con su concierto “Un viaje musical de Escocia a París”. Esta gala es una celebración de la especial sensibilidad que grandes compositores como Joseph Haydn, Felix Mendelssohn y George Gershwin desarrollaron al plasmar en sus partituras las impresiones que les dejaron los parajes recorridos en sus viajes. El concierto se llevará a cabo el viernes 31 a las 20.30 en la emblemática Sala Roja de la Nave UNCuyo (Maza 250, Ciudad), con la dirección a cargo del maestro Noam Zur.
El programa ha sido cuidadosamente seleccionado para guiar a los asistentes a través de distintas épocas y geografías, abarcando desde el clasicismo vienés y el romanticismo temprano hasta la era del jazz y la modernidad americana. Los melómanos podrán disfrutar de tres obras monumentales: la Obertura Las Hébridas (La gruta de Fingal) de Felix Mendelssohn, una pieza de gran resonancia romántica inspirada en Escocia; la Sinfonía N° 92 en sol mayor, Oxford, de Joseph Haydn, representante del apogeo clásico; y el vibrante Un americano en París, de George Gershwin.
Estos grandes maestros encontraron en los paisajes y ambientes un encanto particular que supieron transformar en trascendentales obras sinfónicas, uniendo la inspiración visual con la genialidad compositiva. La Obertura de Mendelssohn evoca el oleaje y la atmósfera de las islas escocesas, mientras que el clásico de Gershwin es un vívido retrato sonoro de la efervescencia de la capital francesa.
Las entradas para esta imperdible velada musical pueden adquirirse cómodamente a través del sistema Entradaweb y también estarán disponibles en la boletería de la Sala Roja el día del evento. Es una oportunidad única para disfrutar de la excelencia musical de la UNCuyo y viajar sin moverse de Mendoza.