Mendoza, de de

Mundo POLÍTICA

Elecciones en Alemania: sin Merkel, cómo será el futuro político de ese país

Los comicios serán el 26 de septiembre de 2021 e inaugurarán una nueva era política en Alemania, sin la presencia de Angela Merkel. La dirigente política gobernó durante más de tres lustros los destinos de los alemanes.

Sabado, 12 de Diciembre de 2020

La fecha para elegir a un nuevo jefe de Gobierno, anunciada esta semana por el presidente Frank-Walter Steinmeier, marcará también el destino de la Unión Europea (UE), en la que los alemanes mantienen una fuerte presencia por ser la principal economía del bloque comunitario. 

Leé más: Nuevo récord diario de muertes por coronavirus en Alemania.

El día de los comicios fue fijado en medio de la pandemia de coronavirus que sufre Alemania, donde Merkel con su política de confinamiento acrecentó sus índices de popularidad, asesorada por el científico alemán Christian Drosten.

En enero, la Unión Demócrata Cristiana (CDU) de Merkel tiene previsto celebrar un congreso del partido, donde se elegirá a un nuevo presidente y candidato a canciller. 

La jefa del Gobierno alemán, de 66 años, apodada la "canciller eterna", está actualmente al frente de una coalición conformada por la CDU, su socio bávaro, la Unión Social Cristiana (CSU), y el Partido Socialdemócrata (SPD). De todos modos, ya confirmó que no se presentará para ser reelegida. Se cree, también, que abandonará la vida política. 

Merkel, licenciada en física, está completando su cuarto periodo desde que fue elegida el 22 de noviembre de 2005, con el que finalmente igualará la gestión de Helmut Kohl (1982-1998), quien permaneció 16 años en el Gobierno. 

Hay por lo menos tres aspirantes para suceder a Merkel. Ellos son: Friedrich Merz, favorito para liderar la CDU, Armin Laschet, primer ministro de Renania del Norte-Westfalia, y Norbert Rotgen, exministro de Medio Ambiente. Por otro lado, el primer ministro de Baviera, Markus Soder, líder de la conservadora CSU, va creciendo en las encuestas, según informes de la la prensa alemana. 

Para algunos analistas, la sorpresa de las próximas elecciones alemanas la pueden dar los Verdes, el partido ecologista que acumula una elevada popularidad desde hace meses.