Mendoza, de de

Mundo Gobierno

El Gobernador Cornejo y el embajador de Argentina en Francia destacaron el prestigio del vino mendocino en el marco de la Wine Paris

El mandatario provincial fue recibido por el diplomático en la sede de la Embajada Argentina en París. Allí se creó un espacio para potenciar los vinos argentinos y de nuestra provincia. También fue el lugar para que ambas autoridades pusieran en valor la importancia que tiene el sector para la economía nacional y el rol clave que posee Mendoza como productor vitivinícola.


Miercoles, 12 de Febrero de 2025

En el cierre del tercer día de la misión oficial en París, el Gobernador Alfredo Cornejo fue recibido por el embajador de Argentina en Francia, Ian Sielecki. En la oportunidad, ambos remarcaron la expansión y el posicionamiento del sector vitivinícola de nuestro país y de la provincia en el mercado mundial.

Este fue uno de los encuentros que compartieron las dos autoridades, en el marco de la Wine Paris, una de las dos ferias más importantes del mundo. En la sede de la Embajada, durante una reunión para promocionar la bebida nacional argentina, coincidieron en el impacto que produce el sector en la economía nacional y en el rol de Mendoza como centro de la producción vitivinícola del país.

El embajador Sielecki destacó el posicionamiento del vino argentino y su papel en el comercio y el empleo al señalar que "es muy bueno que podamos impresionar con vino argentino en Francia, ya que esto es una demostración suprema de su calidad". Además, recordó una experiencia personal en la que un ministro francés expresó su admiración por un malbec de Catena Zapata, subrayando la influencia del vino en las relaciones internacionales.

Por su parte, el Gobernador Cornejo elogió el compromiso del diplomático con el sector vitivinícola y remarcó su cercanía con la industria. Se mostró sorprendido ante "un embajador joven con un gran compromiso con nuestro sector, no solo porque su familia hace vino sino porque a él le gusta, y eso ayuda bastante al país y a nuestro sector".


MDN


Asimismo, Cornejo puso en valor la importancia de la presencia de empresarios y potenciales inversores en la feria, destacando el contexto económico del país. Dijo que "la Argentina está atravesando cambios sustantivos con reformas económicas que están logrando incipientes resultados y creemos que el Gobierno nacional está haciendo la tarea que se debía hacer en materia económica". Además, señaló que, de todas maneras, "el clima de negocios en la Argentina no solo depende de la macroeconomía sino también de qué cosas se hacen en cada región para atraer inversiones".

En este sentido, el Gobernador enfatizó en el potencial de Mendoza como destino de inversiones en distintos sectores al afirmar que en nuestra provincia "hay clima para invertir y para crecer". Es más, advirtió que, a pesar de las dificultades macroeconómicas de los últimos años, "hemos trabajado para tener un clima de negocios muy superior al de la República Argentina", por lo que consideró que la provincia está preparada para el crecimiento del país.

Durante su discurso, Cornejo hizo referencia al acuerdo estratégico logrado ayer, luego de firmar un convenio con Rodolphe Lameyse, director general de Vinexposium, para que Mendoza sea la primera sede en Sudamérica en recibir este destacado encuentro. Es más, confirmó que se realizará en octubre próximo, con la presencia de cerca de 80 compradores internacionales.

"Esto le viene muy bien a nuestra producción vitivinícola, a nuestra provincia y complementa lo que queremos hacer el próximo año con más bodegas", dijo el mandatario provincial.

También señaló la creciente relevancia del turismo en Mendoza y su relación con la industria vitivinícola, mencionando la importancia de la Guía Michelin, que se celebrará en la provincia el 7 de abril. "Esta visita y el trabajo que venimos haciendo están dando resultados", dijo, y remarcó que "la estabilidad macroeconómica que estamos incipientemente logrando creo que nos permitirá un crecimiento y un desarrollo como merece Argentina y como queremos para Mendoza".

Para cerrar, agradeció el apoyo del sector privado mendocino y la colaboración de la Embajada Argentina en Francia y apuntó a la "contribución y colaboración en esta y en otras actividades que estamos trabajando con Francia".