Mendoza, de de

Mundo Mundo

Preocupa la tormenta solar "Ala de Pájaro"

La NASA investiga el fenómeno de una erupción.


Martes, 20 de Mayo de 2025

La NASA advirtió que en los próximos días, las erupciones solares pueden impactar comunicaciones, redes eléctricas, señales de navegación y la seguridad de naves espaciales y sus tripulaciones, según informaron medios especializados.

El Observatorio de Dinámica Solar de la NASA entró en estado de alerta después de que registró una erupción solar de clase X2.7.

Fue la más intensa del año y la categoría más alta en la escala de estos fenómenos, precisaron desde el organismo estadounidense.

El evento causó interrupciones temporales en sistemas de radio de alta frecuencia en el Medio Oriente y afectó a varios satélites.

La erupción estuvo acompañada por una eyección de masa coronal (CME) y adoptó una estructura única, conocida como "Ala de Pájaro" por su forma de alas extendidas.

Una física espacial contactada especialmente a causa de este fenómeno, Tamitha Skov, comentó que la configuración indica una eyección amplia con alta probabilidad de interactuar con el campo magnético terrestre.

La CME, con una extensión superior a 967.000 kilómetros, provocó una tormenta geomagnética de nivel G2, generando perturbaciones que podrían prolongarse.

El fenómeno también incrementó la visibilidad de auroras boreales y australes en regiones inusuales.

El Sol, en su fase de máximo solar, muestra una actividad intensa con múltiples manchas solares, incluidas regiones de magnetismo unipolar que podrían generar nuevas erupciones dirigidas a la Tierra, advirtieron.

Esta dinámica, marcada por la inversión de los polos magnéticos solares, aumenta la frecuencia e intensidad de las tormentas solares, de acuerdo con un informe que publicó el sitio El Economista