Cada 13 de septiembre se conmemora el Día Internacional del Chocolate. Conocé todos los detalles de esta efeméride.
Cada 13 de septiembre se celebra el Día Internacional del Chocolate, una efeméride que fue establecida para rendir homenaje a uno de los alimentos más apreciados, populares y consumidos en todo el mundo, símbolo de placer, tradición y cultura gastronómica.
Según distintas fuentes, esta efeméride nació en Francia en 1995 como homenaje al escritor británico Roald Dahl, creador de la célebre obra Charlie y la fábrica de chocolate. Curiosamente, ese mismo día también se conmemora el nacimiento de Milton Hershey, fundador de la reconocida Compañía de Chocolates Hershey, lo que impulsó que Estados Unidos se sumara a la celebración.
Es altamente nutritivo si contiene un elevado porcentaje de cacao puro.
Mejora el flujo sanguíneo y ayuda a regular la presión arterial.
Actúa como antioxidante, reduciendo los radicales libres.
Eleva el colesterol bueno (HDL).
Estimula las funciones cerebrales.
Contribuye a equilibrar el cuerpo durante la menstruación.
Protege la piel frente a daños solares.
Disminuye la frecuencia de migrañas.
Qué emociones transmite el chocolate
Más allá de su sabor inigualable, el chocolate está cargado de un fuerte componente emocional. Asociado a la celebración y la felicidad, forma parte de tradiciones en distintas culturas y suele acompañar momentos especiales como cumpleaños o festividades.
Además, es un obsequio muy popular en todo el mundo, lo que lo convierte en un símbolo de amor y amistad. / diainternacionalde