Mendoza, de de

Mundo Internacional

La advertencia de Donald Trump a Javier Milei: "Si no ganan no estaremos allí por mucho tiempo"

La sintonía ideológica fue evidente cuando Trump y Bessent dedicaron críticas a la senadora demócrata Elizabeth Warren, a quien calificaron de "comunista".

Martes, 14 de Octubre de 2025

En un encuentro cargado de significado político, el expresidente estadounidense Donald Trump recibió a su par argentino, Javier Milei, en Washington. Sin embargo, el protocolo dejó un mensaje claro sobre la jerarquía: Milei se quedó, una vez más, sin acceder al icónico Salón Oval, siendo recibido en el Cabinet Room, la sala de reuniones del Gabinete de la Casa Blanca.

El gesto, si bien fue de apoyo explícito, vino acompañado de una advertencia directa y sin rodeos sobre el futuro de la relación y la ayuda financiera de Estados Unidos.

Alianzas internas, llave del Tesoro

La reunión se produce en un contexto de intervención financiera directa: el Tesoro estadounidense había actuado recientemente en los mercados locales de cambios. Este apoyo explícito fue verbalizado durante el almuerzo por Scott Bessent, quien aseguró que, con motivo de las elecciones de medio término, el Gobierno de Estados Unidos pondrá "todo a disposición" y facilitará un puente para que Argentina pueda "ser grande otra vez".

No obstante, la nota de color vino dada por el trabajo del asesor informal de Trump, Barry Bennett, quien se movió en la rosca política local, reuniéndose con figuras opositoras como Miguel Ángel Pichetto, Cristian Ritondo y Rodrigo de Loredo.

El propio diputado radical De Loredo reconoció la preocupación de Washington: "Bennett nos transmitió que Estados Unidos quiere acompañar a la Argentina en dos etapas: primero, evitar una crisis, y después impulsar inversiones de empresas norteamericanas". El punto crítico reside en la "insustentabilidad política del Gobierno", ya que sin alianzas internas sólidas, las ayudas externas —incluyendo el apoyo económico y las inversiones— pierden todo sentido para el gigante del Norte.

El respaldo de Trump y la coincidencia ideológica

Trump, por su parte, ratificó el tenor de la reunión al calificar el trabajo de Milei como "un gran trabajo", pero ató las expectativas de inversión de manera directa al escenario electoral futuro, sentenciando que "no es lo mismo quién gane las próximas elecciones para las inversiones".

La sintonía ideológica fue evidente cuando Trump y Bessent dedicaron críticas a la senadora demócrata Elizabeth Warren, a quien calificaron de "comunista". Milei, en respuesta, agradeció el gesto de Trump por la liberación de rehenes en Israel y destacó la intervención de Bessent en los problemas de liquidez que sufrió la Argentina.

El encuentro cierra una cumbre donde el apoyo financiero y político de Washington a Milei quedó explícito, pero con la condición estricta de que el oficialismo logre cimentar una base de sustentación política que garantice la perdurabilidad de su proyecto económico y evite futuros colapsos.