Mendoza, de de

Mundo Internacional

Gobierno de Trump asegura al Congreso que no tiene justificación legal para atacar Venezuela

Altos funcionarios estadounidenses informaron al Congreso que no existe base jurí­dica para lanzar ataques dentro de Venezuela, pese al despliegue militar en el Caribe. La administración, sin embargo, evalúa una opinión legal que le permita actuar sin autorización del Congreso.

Viernes, 7 de Noviembre de 2025
(213413)

Pese a ello, la administración de Trump solicitó una nueva opinión al Departamento de Justicia que podrí­a justificar ataques terrestres sin requerir la aprobación del Congreso. "??Lo que es cierto hoy puede que no lo sea mañana"?, dijo un alto funcionario estadounidense, sugiriendo que el presidente aún no ha decidido cómo abordará la situación en Venezuela.

El despliegue militar en la región, que incluye el grupo de ataque del portaviones USS Gerald R. Ford, ha generado especulaciones sobre una eventual ofensiva. Sin embargo, fuentes del Pentágono aseguran que los recursos se movilizan solo para operaciones antinarcóticos y labores de inteligencia.

Durante la sesión, el senador demócrata Mark Warner destacó que "??los recursos de inteligencia son bastante buenos"?, aunque cuestionó por qué se recurrió al uso de la fuerza letal en lugar de interceptar las embarcaciones, como suele hacer la Guardia Costera.

En tanto, el congresista Gregory Meeks, miembro de la Comisión de Asuntos Exteriores, señaló a CNN que no escuchó argumentos convincentes sobre la legalidad de los ataques y que los informantes "??no compartieron pruebas que vinculen directamente a las embarcaciones o a sus tripulantes con el narcotráfico"?.

Funcionarios del Gobierno sostienen que los ataques se basan en inteligencia que rastrea los barcos desde su origen hasta sus puntos de entrega. "??Estos ataques se rastrean con sumo cuidado"?, dijo Rubio, quien afirmó que el proceso "??es riguroso y no se ejecuta sin verificación"?.