Auroras boreales multicolores fueron avistadas en Texas; Ciudad Juárez, Chihuahua y Zacatecas, tras una tormenta geomagnética por fuerte eyección solar.
Un espectáculo de luces aurorales visible desde Estados del norte de México, como Baja California, Sonora y Chihuahua, dejan a su paso las tormentas geomagnéticas más intensas del ciclo solar actual, categorizadas como G4.
El fenómeno es causado por una eyección de masa coronal que viajó a más de 700 kilómetros por segundo desde el Sol, y fue monitoreado por el Servicio de Clima Espacial México (SCiESMEX) de la UNAM.
El efecto meteorológico se produce a raíz de las corrientes de partículas atómicas cargadas eléctricamente (iones y electrones) provenientes del Sol que, una vez expulsadas de la estrella, se acercan a la órbita terrestre hasta chocar con la capa superior de la atmósfera a una altitud de varios cientos de kilómetros.
Estas partículas de viento solar interactúan con los átomos y moléculas presentes en la esfera límite de la atmósfera, principalmente oxígeno e hidrógeno, emitiendo los característicos fotones cuyo color dependerá del elemento químico presente en su entorno: verde y rojo en el caso del oxígeno, azul y violeta en el del nitrógeno.