Mendoza, de de

Mundo Política

Balotaje en Chile: Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la presidencia

Con más de una cuarta parte de las mesas escrutadas, Jara y Kast resultaron los más votados, pero deberán enfrentarse en el balotaje que será decisivo para el rumbo político del país.


Lunes, 17 de Noviembre de 2025

Chile acudió a las urnas este domingo para elegir al sucesor de Gabriel Boric en una jornada donde más de 15 millones de ciudadanos estaban habilitados para votar, por primera vez de forma obligatoria. Los primeros resultados señalan que habrá balotaje el próximo 14 de diciembre, con dos figuras de polos opuestos como protagonistas.

Confirmado: Jeannette Jara y Antonio Kast se enfrentan en un balotaje

De acuerdo con el 77,79% de los votos escrutados, la candidata oficialista Jeannette Jara se posiciona en primer lugar con el 26,69% de las votos. Muy cerca, en segundo puesto y con claras opciones de disputar la segunda vuelta, el ultraderechista José Antonio Kast, del Partido Republicano, alcanza un 24,32%.

En tercer lugar se ubica Evelyn Matthei, con un 13,25% de lo votos quedando temporalmente fuera de la disputa por el balotaje, aunque aún queda más de la mitad de los votos por contar.

Más atrás aparecen Franco Parisi (13,62%), Johannes Kaiser (del Partido Nacional Libertario y a quien algunos consideran la versión chilena de Javier Milei) con 13,32%, Harold Mayne-Nicholls (1,30%), Marco Enríquez-Ominami (0,97%) y Eduardo Artés (0,65%).

Según las primeras proyecciones, ninguno de los candidatos alcanzaría los votos suficientes para imponerse en primera vuelta, por lo que el país deberá esperar hasta diciembre para conocer a su próximo presidente.

Gabriel Boric felicitó a Jeannette Jara e hizo énfasis en el diálogo

Con más de la mitad de las mesas escrutadas y pasada ya las 20 horas, el presidente chileno Gabriel Boric se refirió a los resultados y confirmó el balotaje. "Felicito a Jeannette Jara y a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta", señaló.

El mandatario añadió que espera que "el diálogo, el respeto y el amor por Chile prevalezcan por sobre cualquier diferencia".

Boric enfatizó que el país demostró que "solo a través del diálogo democrático es posible saldar deudas históricas y proyectar a Chile hacia el futuro con mayor cohesión social".

Jara tras confirmarse el balotaje: "Chile es un país grande y no lo podemos olvidar"

La candidata del oficialismo Jeannete Jara agradeció el respaldo en las elecciones y llamó a "cuidar la democracia". Y agregó: "Estoy dando la cara y les agradezco que nos acompañen dando un mensaje potente, de esperanza y futuro para el país".

"Creo que Chile es un país grande y no lo podemos olvidar, no dejemos que nos haga creer que no lo somos", resaltó, según publicó la Agencia Noticias Argentinas.

Y enfatizó: "Nuestra patria va a seguir creciendo con todos y todas. La democracia hay que cuidarla y valorarla para que se ponga en riesgo".

Evelyn Matthei quedó en tercer lugar y reconoció la derrota

La candidata Evelyn Matthei reconoció la derrota en las elecciones presidenciales de Chile, luego de quedar tercera en las urnas.

"Vamos al comando de José Antonio Kast para felicitarlo", sostuvo Matthei en una declaración pública tras conocerse los primeros resultados oficiales.

Johannes Kaiser respaldó a José Antonio Kast

Johannes Kaiser declaró que "la tendencia es definitiva" y reconoció el triunfo de José Antonio Kast en la carrera por avanzar a la segunda vuelta. El candidato del Partido Nacional Libertario felicitó al abanderado republicano y confirmó que su movimiento respaldará su postulación, argumentando que "la alternativa es la señora Jara".

"Somos una fuerza que llegó para quedarse en la política chilena y nos aseguraremos de que no se abandone la defensa de los principios de la libertad en un eventual gobierno futuro", señaló el dirigente, frecuentemente comparado con Javier Milei en el escenario local.