Mendoza, de de

Mendoza Ciudad 

Ulpiano Suarez participa del XXIV Congreso de CIDEU en Bogotá

El evento de ciudades más importantes de Iberoamérica, que inició este lunes y continuará hasta el miércoles en la capital colombiana. 

Martes, 12 de Julio de 2022

Este lunes, el intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarezcomenzó con su participación en el XXIV Congreso de CIDEU (Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano) "Ciudades que Cuidan: a las personas, al planeta y a la democracia". 


Leé más: Viral: Las Heras sorprendió a turistas con un flashmob en el aeropuerto


Dicho evento se realiza en Bogotá del 11 al 13 de julio. El encuentro de esta red de localidades iberoamericanas cuenta con la presencia de autoridades, funcionarios y personal técnico municipales y entidades socias, con el fin de debatir y compartir estrategias que impulsan las ciudades cuidadoras.

En esta primera jornada, el jefe comunal integró la reunión estatutaria de CIDEU y realizó un recorrido por el Bronx Distrito Creativo, la Basílica del Voto Nacional y la Alcaldía de Bogotá. 

Durante el primer día de Congreso, se conocieron algunas de las apuestas de renovación urbana que reflejan cómo el patrimonio es uno de los ejes estructuradores de la planeación urbana de Bogotá. 

Además, el intendente visitó, junto a los demás participantes, las Torres Atrio (ubicadas en el centro internacional de la ciudad y las cuales serán los edificios más altos del país), donde la alcaldesa Claudia López, vicepresidente de CIDEU, presentó la hoja de ruta del desarrollo de la capital colombiana del 2022 al 2035.


Leé más: El Ministerio de Economía impulsará un reclamo para la importación de insumos críticos


Este congreso se lleva a cabo en el estreno del Plan de Ordenamiento Territorial de Bogotá, nueva hoja de ruta para los próximos 14 años, y plantea construir colectivamente una comprensión común e innovadora del papel del cuidado dentro del pensamiento estratégico urbano. 

En torno a este eje se manifiesta que una ciudad que cuida es aquella que prioriza y reivindica la justicia social y ambiental en el ordenamiento urbano y en el diseño de políticas públicas, que protege de manera particular a los habitantes más vulnerables e históricamente olvidados en la planeación urbana. En ese sentido, este encuentro busca responder ¿cómo puede reordenarse una ciudad alrededor del cuidado?

A partir de esta temática, el XXIV Congreso de CIDEU apunta al planteamiento de las ciudades a través de un triple abordaje:

  • – el cuidado de las personas, que significa priorizar políticas y decisiones públicas que garanticen el bienestar social de quienes habitan la ciudad, dándole prioridad a las personas que sufren desventajas por su género, nacionalidad, orientación sexual, raza o condición económica, con el fin de lograr una sociedad más justa e igualitaria;
  • – el cuidado del planeta, que son las actuaciones para impulsar un modelo socioeconómico sostenible, más resiliente e inclusivo, comprometido con la mitigación de la crisis climática, la protección de la biodiversidad y los recursos naturales y la gestión de entornos urbanos saludables y sostenibles;
  • – el cuidado de la democracia, que implica el reconocimiento de la diversidad de nuestras sociedades, la efectiva inclusión de toda la ciudadanía y la capacidad de acción colectiva que se requiere para enfrentar los desafíos sociales, económicos y ambientales del siglo XXI.


Leé más: Financiarán diez proyectos de investigación para institutos de educación superior 


Este evento busca contribuir a la construcción de una visión común sobre la necesidad de diseñar y dar vida a ciudades cuidadoras, visibilizando e intercambiando buenas prácticas e ideas para su implementación. Las ciudades iberoamericanas del siglo XXI tienen el gran reto de armonizar las actuaciones e intereses de los gobiernos locales, del mercado, de la sociedad civil, de la academia y de toda la comunidad en general para lograr este objetivo.

El cronograma del XXIV Congreso de CIDEU, “CIUDADES QUE CUIDAN: a las personas, al planeta y a la democracia” aquí. Página oficial del evento aquí.