La postergada obra espera por una definición del gobierno nacional mientras en la provincia ya barajan obras alternativas y no estirar más el tema.
Este lunes se vence el plazo que tenía Alberto Fernández para dirimir con su laudo si avala que avance Portezuelo del Viento, o si confirma lo que dijo en La Pampa que pedirá un nuevo estudio de impacto ambiental. Entre tanto Rodolfo Suarez analiza si judicializa el pedido y a la par a qué obra podría destinar ese dinero.
Aunque no trascendieron detalles desde Casa de Gobierno, el gobernador Rodolfo Suarez habría tomado la decisión de no judicializar más el tema.
Leé más: Suarez afirmó que Fernández se comprometió a resolver pronto el laudo por Portezuelo
Hace unos meses, Alberto Fernández viitó La Pampa y adelantó que exigiría un nuevo estudio de impacto ambiental para la obra. Ese proceso implicaría una demora de más de tres años, perdiendo la oportunidad de invertir miles de millones en otras obras hídricas.
En ese caso, Mendoza continuaría con el reclamo administrativo de la definición del presidente y volver a presentar un pronto despacho, algo que Suarez ya hizo en diciembre pasado y que fue desestimado porque la Nación interpretó que estaba mal presentado el pedido de laudo arbitral.
El gobierno provincial espera una negativa de manera oficial para destinar los US$1.023 millones a otras obras hídricas.
La Nación hizo el giro de la duodécima cuota el 28 de julio. Se trató del tercer desembolso de los cuatro programados para este año, de US$50.082.463 dólares. El próximo vencimiento de la Letra del Tesoro emitida por el Gobierno nacional se producirá el 28 de octubre, fecha en la que se haría efectivo el decimotercer pago de 2022, por US$57.594.190.
Las vías judiciales probables serían un un amparo por mora de la Administración ante la Justicia Federal o llevar el reclamo a la Suprema Corte de la Nación y que sea el máximo tribunal quien le imponga al Ejecutivo que arbitre y defina así qué hacer con Portezuelo del Viento.