Mendoza, de de

Mendoza En Aurora 91.3

Estudio reveló que solo el 13% de los jóvenes que terminan el secundario tienen trabajo en blanco

Además, hay una muy baja tasa de mujeres empleadas en condiciones óptimas, en comparación a los varones, según los datos lanzados por Argentinos por la Educación. 

Jueves, 6 de Octubre de 2022

En los últimos meses, un dato de la Organización Internacional del Trabajo preocupó a los países del mundo, ya que unos 73 millones de jóvenes están desempleados en el mundo. En Argentina, la situación económica agrava aún más las cosas. 


Leé más: La DGE presentó el Sistema de Alerta Temprana (SAT), para evitar el abandono escolar


Según un estudio del observatorio de datos de la Organización Argentinos por la Educación reveló que solamente un 13% de los chicos que terminan el secundario consiguen un trabajo en blanco, mientras que un reducido 3% de los jóvenes que tienen secundario incompleto logran trabajar en condiciones óptimas. 

Una de las investigadoras, Eugenia Orlicki, afirmó, sin embargo, que "encontramos que los chicos que asisten a las escuelas ha aumentado. Antes había un 38% h hoy hay un 92%, eso quiere decir que el 72% de los chicos tienen el secundario completo".

Pero de ese 72%, solo el 13% cuenta con aportes jubilatorios y condiciones laborales correspondientes, de los cuales se desprende una gran diferenciación entre hombres y mujeres. 

En conversación con Aurora 91.3, la profesional informó que "de ese 13%, el 50% de jóvenes que alcanzan este tipo de condiciones laborales son varones, mientras que solamente un 13% de mujeres consiguen condiciones similares". 


Leé más: La escritora francesa Annie Ernaux ganó el Premio Nobel de Literatura


Es por eso que la profesional explica que, en parte, los jóvenes deciden irse del país, por lo que desde la organización buscan soluciones a la situación. 

"Muchos especialistas hablan de propuestas formativas junto con trabajo de calidad. Por eso llamamos a pensar en estas juventudes para mejorar la inserción laboral", culminó. 


Escuchá la entrevista de Primera Mañana: