Mendoza, junto con AMBA, son las únicas jurisdicciones que no se ven afectadas por la medida de fuerza.
Este miércoles comenzó el paro de 48 horas de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) tras la fallida reunión entre empresarios del transporte de pasajeros y gremialistas por los sueldos. Sin embargo, esta medida no afectará a Mendoza.
Leé más: Lanzan una "caminata consiente" en el mes de la lucha contra el cáncer de mamas
Durante la reunión que mantuvieron este martes los sindicalistas con los representantes de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP), no pudieron llegar a un acuerdo, lo que desató la decisión de la medida de fuerza.
"Agotamos todas las instancias de negociación previas a esta medida de fuerza, con el fin de no perjudicar a los 9.000.000 de usuarios diarios de nuestros servicios, pero nos niegan el acuerdo, entonces lucharemos por el aumento para los trabajadores del interior", dijeron los gremialistas.
Leé más: El "dólar Qatar" se pondrá en funcionamiento este miércoles: de qué se trata
El reclamo, específicamente, pasa por la falta de pago de 8 mil millones de pesos que afecta al acuerdo salarial. Desde el Gobierno nacional se comprometieron a trasnferir esos fondos a las empresas del interior por el Fondo Compensador.