Mendoza, de de

Mendoza Salud

Salud concientizará sobre resistencia y uso racional de antimicrobianos

Será en el marco de la Semana Mundial de Concientización sobre el Uso Apropiado de este tipo de medicamentos, con el lema Prevengamos juntos la resistencia a los antimicrobianos.

Lunes, 21 de Noviembre de 2022

El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes y la Universidad Juan A. Maza realizarán una jornada sobre “Resistencia y Uso Apropiado de Antimicrobianos”. Se desarrollará el viernes 25 de noviembre, de 8.30 a 18, en el Aula magna de la UMaza.

El encuentro está destinado a todo el personal de salud humana y animal, así como a los alumnos de las carreras de Farmacia, Bioquímica, Veterinaria, Odontología, Medicina y Enfermería.

El objetivo es promover acciones para la prevención y control de la resistencia antimicrobiana y el buen uso de medicamentos antimicrobianos, principalmente antibióticos. Aademás, reforzar la comunicación, investigación y vigilancia sobre esta temática.


Leé más: Gestionan obras para continuar con el proyecto Pierre Auger en Malargüe


La Semana Mundial de Concientización sobre el Uso de los Antimicrobianos es una campaña mundial que se celebra todos los años desde el 18 al 24 de noviembre. Su objetivo es promover la concientización y la comprensión de la resistencia a los antimicrobianos y fomentar las mejores prácticas entre los distintos sectores a fin de reducir la aparición y propagación de patógenos resistentes a los fármacos.

Los antibióticos han contribuido en gran medida a mejorar la salud en el mundo. Sin embargo, el uso excesivo e inapropiado de ellos es el principal factor que favorece la aparición y propagación de bacterias resistentes, siendo esto una amenaza para la salud pública mundial.

El lema de este año es Prevengamos juntos la resistencia a los antimicrobianos. La resistencia es una amenaza para los seres humanos, los animales, las plantas y el medio ambiente. Por esta razón es muy importante fomentar el uso prudente y responsable de estos compuestos.


Leé más: Tragedia en Maipú: un hombre murió aplastado por un árbol cuando circulaba en auto


Las siguientes acciones pueden ayudar a reducir la necesidad de antimicrobianos y minimizar la aparición de resistencias:

Fortalecer la prevención y el control de infecciones en los establecimientos de salud, las granjas y las instalaciones de la industria alimentaria.

Garantizar el acceso a los servicios de agua limpia, saneamiento e higiene.

Aplicar las mejores prácticas en la producción alimentaria y agrícola.

Minimizar la contaminación y garantizar una gestión adecuada de los residuos y el saneamiento.

Continúa escribiendo aquí...