Mendoza, de de

Mendoza en aurora 91.3

Ley de alcohol cero al volante: la palabra de los vitivinícolas mendocinos

La Cámara de Diputados le dio media sanción al proyecto de Ley y desde el sector vitivinícola manifestaron su rechazo. Guido Álvarez, secretario de SOEVA habló con Aurora 91.3 y dio detalles sobre esta situación. 

Lunes, 28 de Noviembre de 2022

El pasado viernes 25 de noviembre la Cámara de Diputados aprobó por amplia mayoría el proyecto de Ley de Alcohol Cero al volante y ya tiene media sanción. El objetivo de la iniciativa, resistida por la industria vitivinícola y sectores gastronómicos por el posible impacto negativo en sus ventas, es reducir las muertes en accidentes de tránsito, la primera causa en adolescentes.

Guido Álvarez, secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Vitivinícolas y Afines en la provincia, dialogó con Aurora 91.3 y dio detalles acerca de la situación que preocupa a un sector importante en Mendoza.


Leé más: Violento incendio destruyó una fábrica de papel higiénico en Junín


En primer lugar, el secretario general de SOEVA dejó clara la postura del sector respecto a esta Ley: "Nos hemos manifestado en base a lo que significaría esta situación de tolerancia cero para toda la provincia y país. Estamos preocupados por la situación laboral para las personas que se desempeñan en esta actividad" 

Además, explicó que "Estamos intentando poder llegar a un acuerdo. Consideramos que hay otras situaciones dentro de lo que es la vida cotidiana de las personas, como los celulares y demás. Obviamente hay antecedentes relacionados a la tolerancia cero en el alcohol, pero creo que tenemos que buscarle el mejor rumbo para sostener la fuente de trabajo de las personas que trabajan en esta actividad".


El tweet de Alfredo Cornejo respecto de la Ley Alcohol 0 al volante



Respecto a la cantidad de trabajadores a los que afectaría esta desición en caso de convertirse en Ley detalló que "No hay un número específico. No hay ningún análisis todavía que determine la cantidad de trabajadores a los que estaría afectando si se toma la decisión. Nos preocupa y queremos ver de que forma podemos acompañar para encontrar la mejor solución a esto que es la principal preocupación". 


Escuchá la nota completa


Álvarez explicó que aun no han tenido contacto con el gobierno provincial y expresó el deseo de todo el sector vitivinícola. "No hemos tenido ninguna reunión con el gobierno pero si hemos visto una buena mirada por parte del gobernador, dónde acompañaría la no aplicación de esta ley. Pero si queremos buscar a traves de todos los medios que el gobernador escuche a los trabajadores de la industria".

Además, aclaró que si "Hemos tenido algunas reuniones con senadores y disputados nacionales por la provincia. Se ha estado trabajando políticamente con algunos sectores para ayudar a nuestros compañeros. Esto recién empieza, hay media sanción. La idea es hacer entender que hay otros motivos además del alcohol por los cuales se producen accidentes fatales en la provincia como el celular".


Leé más: Un policía ebrio, sin licencia y sin seguro, chocó en San Carlos


Para finalizar, volvió a expresar el rechazo de los trabajadores del sector vitivinícola para con esta desición: "Se ha puesto foco en una industria que lamentablemente afecta a los trabajadores de la provincia. Hay que ayudar a quienes tienen que tomar una desición sobre esta situación, para que tengan una mirada amplia y que sepan que hay muchas familias detras en la industria".