El Ministerio de Seguriad busca datos para encaminar la investigación por el asesinato de Luis Omar Díaz, quien fue torturado y golpeado en un asalto ocurrido en julio pasado
El Ministerio de Seguridad de la Provincia de Mendoza informó que ofrece una recompensa de 750.000 pesos por datos fehacientes que permitan esclarecer el crimen de Luis Omar Díaz Pittón, de 61 años.
Díaz Pittón fue encontrado herido en la mañana del 30 de julio pasado. Su hermano llegó hasta su domicilio, ubicado en una zona rural del distrito de Chapanay, y le llamó la atención que la puerta estuviera abierta, por lo que ingresó alarmado. Se encontró con un escenario infernal: el propietario estaba tirado en el piso con múltiples heridas de golpes.
Leé más: Incidentes en el Obelisco porteño: al menos 14 detenidos y 10 policías heridos
Las pericias indicaron que estaba cubierto de sangre y por lo que se supo posteriormente, había sido torturado y salvajemente golpeado. De hecho, estaba atado de pies y de manos. Terminó internado en el Hospital Central, donde finalmente perdió la vida en la jornada del 2 de agosto.
Hasta el momento, los investigadores no han podido dar con los agresores, por lo que la Cartera de Seguridad provincial comunicó el ofrecimiento de la recompensa de manera de obtener información certera que ayude a avanzar en la causa.
Por este motivo se ofreció una recompensa de $750.000 para quien aporte datos fehacientes que "permita la individualización, detención y enjuiciamiento del o los autores del homicidio", según reza el comunicado del Ministerio de Seguridad.
Leé más: Tragedia en Maipú: murió un hombre tras ser atropellado por un camión
Quienes quieran aportar información, deberán comunicarse con la Dirección de Investigaciones (0800222-7627 ó al 0261 4497138) o a la Dirección de Inteligencia Criminal (0261 385 9033) o bien al 911. Igualmente, seguridad aclara que "el pago de la recompensa ofrecida estará supeditado a la calidad de los datos aportados, circunstancia que deberá ser certificada por autoridad fiscal o judicial interviniente".