Mendoza, de de

Mendoza Salud

El Gobierno provincial descartó casos de intoxicación por consumir carnes o derivados

Desde el Ministerio de Salud descartaron casos de Salmonella o Shigella en la provincia luego de que se viralizaran audios de WhatsApp que alertaron a la comunidad.

Sabado, 28 de Enero de 2023

Luego de las dos muertes por intoxicación tras comer asado en mal estado en Buenos Aires, el Gobierno de Mendoza aclaró que en la provincia no se han reportado casos similares por consumo de carnes o derivados. El cominicado del Gobierno provincial se dio a partir de la viralización de mensajes de WhatsApp que alertaron a la comunidad.

Así lo afirmó la titular de la Dirección General de Epidemiología de la Provincia, Andrea Falaschi, tras la viralización de varios mensajes de audio que altertaban sobre este tipo de situaciones en Mendoza.


Leé más: Accidente en El Carrizal: chocó a una vaca y está en grave estado


Ante la circulación de información falsa a través de WhatsApp que generó alarma, la funcionaria solicitó a la población buscar información, siempre, en los canales oficiales: página web o redes sociales del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes.

Explicó además que los casos a los que aluden los mensajes se circunscriben al municipio de Berazategui, Buenos Aires, y que tanto el Ministerio de Salud de la Nación como el área de Salud de esa provincia informaron que no se registran hasta la fecha otros casos ni zonas afectadas.

“Se trata de cuatro pacientes adultos intoxicados aparentemente por consumo de carne o achuras, aunque continúa la investigación para determinar con precisión la causa. Si bien se encontró salmonella en uno de los cultivos, se espera el resultado del análisis de los otros pacientes y de las muestras de alimentos que en estas horas realiza el Instituto Malbrán”, agregó.


Leé más: Incendio en San Rafael: una mujer sufrió graves heridas


Si bien en nuestra provincia no existen motivos de alarma relacionados con los casos notificados en Buenos Aires, Falaschi señaló que las intoxicaciones alimentarias son frecuentes en época estival y, por esa razón, recomendó a los mendocinos extremar las medidas de higiene a la hora de preparar o ingerir alimentos. “Se debe consumir alimentos seguros, lavarse las manos cuando se los manipulen y, fundamentalmente, luego de ir al baño, dado que estas enfermedades se transmiten por lo que nosotros denominamos la vía fecal oral”, explicó.