El intendente Fernando Ubieta adelantó que están preparando un palco para que la joven se dirija a su pueblo que la está esperando con mucha euforia y alegría.
*Por Cecilia Corradetti
La Paz sigue viviendo con alegría, euforia y felicidad el reinado que comenzó hace un día, Ana Laura Verde, la nueva soberana nacida en esta tierra: “Estamos esperando a la reina para darle la bienvenida”, expresan con gran emoción.
En cada esquina de esta pequeña localidad del Este mendocino, de 12 mil habitantes, Ana Laura es el tema más importante. El intendente Fernando Ubieta sostuvo que la emoción del pueblo “no tiene precedentes”.
Ubieta le contó a ADN País, que se está preparando una enorme caravana y un palco para que pueda hablarle a su pueblo y confirmó que será este jueves a las 20.
En esta apacible localidad del Este mendocino, desde la madrugada del domingo, cuando el nombre de esta “niña hermosa, querida por todos y fiel representante de una familia de vitivinicultores” fue nombrada soberana.
Gritos, aplausos, pequeñas manifestaciones de alegría en todas las esquinas de La Paz fue apenas un poco de lo que se vivió todo el fin de semana y aún se sigue viviendo en cada hogar.
Leé más: La reina de la Vendimia respondió a las críticas: "Ningún mal comentario me va a tirar abajo"
“Todo esto sin contar la gran cantidad de gente que fue al acto central gracias a la ayuda de muchísima gente”, indicó el intendente Fernando Ubieta, para comentar que partieron desde La Paz 14 micros repletos de gente, con carteles y pancartas, además de numerosos vehículos particulares donde no cabía un alma.
“Creo que si el sábado pretendían robar en La Paz, podrían haberlo hecho tranquilos. Había muy poca gente en el pueblo”, bromeó el jefe comunal, quien agradeció a la mucha gente, entre ella empresarios, que colaboraron para que los fanáticos pudieran acercarse al teatro griego Frank Romero Day para alentar a la postulante paceña.
En la verdulería, panadería, supermercados; en cada hogar y en cada escuela el tema sigue siendo uno solo: Ana Laura Verde y su premio al mérito, a pesar de los ataques que está sufriendo en las redes sociales.
Desde La Paz llegaron a Mendoza 14 micros para apoyar a Ana Laura Verde.
“Sí, realmente fue todo mérito de ella porque hizo un gran esfuerzo para ser elegida. No se trata de tener una cara bonita, creo que ella reúne todas las condiciones de una nativa de La Paz: simple, humilde, trabajadora y emprendedora”, manifestó Ubieta.
“ Sentimos un profundo orgullo porque, de verdad, hemos entregado lo mejor que tenemos. Fue muy emocionante observar la hinchada en la fiesta, el apoyo hacia nuestra candidata y la euforia, la alegría indescriptible que sentimos cuando fue nombrada reina”, reflexionó.
El “premio” de ser representante nacional fue merecido: durante mucho tiempo Ana Laura golpeó puerta por puerta en La Paz.
Se presentó ante cada vecino, escuchó las necesidades, habló de propuestas y conversó con los chicos, sobre todo con quienes concurren al club que la representó.
“No puedo menos que sentirme conmovida. Mi mamá, Mercedes Morales, que vive en Villa Antigua y tiene 70 años, jamás había ido a un acto central. Gracias a la movida que se organizó en La Paz pudo viajar en uno de los colectivos, vivir la fiesta en el teatro griego y, como si fuera poco, aplaudir a nuestra reina y gritar de felicidad cuando fue elegida”, recordó, todavía eufórica, Nidia Robledo, paceña de pura cepa y empleada de la Dirección General de Escuelas (DGE).
Nidia sostuvo que no todos tienen la posibilidad económica y logística de poder concurrir a esta fiesta tan característica de Mendoza y que se siente “realizada” por haber logrado que su mamá viajara a Mendoza.
“Apenas le hablamos de la posibilidad, no dudó en ir. Mi hermana viajó con ella y yo estuve en la organización. La Paz contó con la mejor hinchada jamás vista en una Vendimia”, sostuvo.
También valorizó el hecho de que se haya convocado a una “niña que es gran referente”.
“Más allá de bonita y buena persona, pertenece a la tercera generación de vitivinicultores. Sus abuelos y sus padres se dedican a la finca y la bodega y ella tiene grandes conocimientos. Sin embargo, eso no es todo, ella es una chica humilde que sabe tratar y llegar a la gente”, señaló.
Todo el pueblo de La Paz se prepara para recibir a su reina, Ana Laura Verde.
Expectativa por su llegada
Tal vez por eso, hoy no hay vecina ni vecino que no pregunte cuándo llegará Ana Laura a La Paz, ya que todos se desviven por abrazarla y felicitarla en persona. Seguramente deberán esperar, porque la agenda de la soberana no tiene un solo espacio en estos días.
“Claro que tiene un cronograma cargado, no debe haber descansado desde el sábado. Ayer solo pudimos mirarla por televisión, por eso la estamos esperando con los brazos abiertos”, aseguró Nidia.
Noelia Rolón, otra de las más representativas vecinas de La Paz y orgullosa de su tierra, dejó su reflexión.
“¡Qué orgullo!”, enfatizó, todavía sorprendida.
“Nunca pensamos llegar tan lejos, aunque es cierto que Ana Laura es una gran representante. Su actitud frente a la vida creo que fue lo más significativo a la hora de haber resultado elegida reina”, indicó Noelia, quien fundó la ONG “Corazones Paceños”, que brinda ayuda a niños discapacitados de esa zona.
“Nuestro departamento tiene una Reina de la Vendimia después de muchos años y no podemos más de orgullo y felicidad. Todos estamos emocionados y creo que por mucho tiempo más seguirá siendo el tema del momento”, manifestó.
La niña humilde y bonita de La Paz
Ana Laura Verde es la segunda reina de la Vendimia que proviene de La Paz (la anterior fue Lorena Lorca en 1996), el departamento del extremo este mendocino, cuya cabecera se encuentra a 140 kilómetros de la capital provincial por la Ruta 7, y limita con la provincia de San Luis.
La joven de 22 años estudia Enología y por eso su proyecto es revalorizar el trabajo de los pequeños productores. Obtuvo 69 votos, suficientes para consagrarla como soberana indiscutible.
La emoción de la nueva Reina Nacional de la Vendimia contagió a todo el teatro griego Frank Romero Day. Play Video
Tras recibir la corona nacional, la nueva soberana dijo sus primeras palabras a los mendocinos: “Este sueño es para todos nosotros, nunca imaginé que me iba a tocar llevar la segunda corona a mi departamento. Estoy inmensamente feliz”,
En esta ocasión, la Vendimia de La Paz se denominó “Racimos de sabiduría”. Nadie mejor que ella para que lo relatara, poco antes de la gran fiesta.
“Sí, estoy muy relacionada al mundo del vino, estudio Enología porque en el secundario me recibí como técnica agropecuaria con orientación enológica”, dijo.
Apenas egresó, siguió por esa senda y, además, se puso a elaborar vino casero. “Hace tres años que estoy haciendo vino casero para consumir en la familia y con amigos, aprovechando el campo de mi papá”, relató.
Por ahora, la elaboración del vino casero quedará en un impás: hoy tiene otras responsabilidades que cumplir y nadie duda que estará a la altura de las circunstancias.