Mendoza, de de

Mendoza Gobierno

Mendoza invertirá 11 millones de dólares para reforzar la sanidad agropecuaria de la provincia

La inversión se llevará adelante en cinco etapas, luego de la firma de un contrato entre Provincia, IMPSA y el Iscamen. La iniciativa tiene como fin avanzar con la tecnificación de la Bioplanta de Santa Rosa.

Martes, 23 de Mayo de 2023

El Gobernador Rodolfo Suarez firmó un contrato de provisión de servicios de ampliación y modernización de la Bioplanta de Santa Rosa con el presidente del Iscamen, Alejandro Molero, y el presidente de IMPSA, Gabriel Vienni. La iniciativa le permitirá a la provincia invertir 11 millones de dólares para reforzar la sanidad agropecuaria de Mendoza. Estuvo presente el ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié.

Molero detalló que esta colaboración entre organismos nacionales y provinciales tiene como fin avanzar con la tecnificación de la Bioplanta de Santa Rosa “pero fundamentalmente con la ampliación y con el potencial que tiene el Iscamen como referente en el mundo”. Agregó que actualmente la entidad “exporta material biológico a Chile y a Bolivia, atiende la campaña de control de plagas en la Patagonia Argentina y recientemente ha avanzado con un compromiso con siete países del mundo que están esperando y requiriendo el material producido en Mendoza”.


Leé más: Milei confirmó a El Dipy como su candidato en La Matanza: "Nos juntamos y ya le pusimos el moño"


Asimismo, Molero manifestó que, con la rúbrica, la producción del Iscamen no solo se verá duplicada sino que además “podrá atender a terceros con excelencia”. En ese sentido, indicó que “Mendoza sigue a la vanguardia en lo productivo y fundamentalmente en la producción de lo más importante que tenemos en la Mendoza y que es la generación de riqueza”.




En tanto, Vienni celebró los trabajos en conjunto realizados entre Nación, Provincia, IMPSA y el Iscamen “salvaguardando un trabajo que es estratégico para todas las partes”.

Por su parte, Enrique Vaquié realizó un repaso de los logros del Iscamen durante la gestión de Alejandro Molero. A modo de ejemplo, citó: “Luego de siete años la planta produce a full, exporta y se vende a la Patagonia. Ahora vamos por más, con la vista en cómo introducir economía en el conocimiento, innovación, cuidado en el ambiente y en los procesos productivos que tiene la provincia. A esto apunta el convenio que hoy estamos firmando”.