El ex secretario de intendencia competirá el domingo con otro ex funcionario de Daniel Orozco, Francisco Lo Presti. Ambos tienen el respaldo del precandidato a gobernandor Alfredo Cornejo.
El departamento de Las Heras es uno de los municipios donde la elección del domingo tendrá un condimento especial. Junto con Luján de Cuyo, eran dos bastiones de Cambia Mendoza y hoy son los gobiernos locales que llevan el sello de la Unión Mendocina, el nuevo frente político que lideran Omar de Marchi y Daniel Orozco.
Desde Cambia Mendoza tienen la firme convicción de permanecer políticamente y se vivirá una gran interna entre el ex secretario de Intendencia, Fabián "Oso" Tello y Francisco Lo Presti, ex secretario de Obras Públicas, ambos se salieron de la gestión del médico en la que colaboraron durante 8 años. A la par, está Martín Bustos, el precandidato a intendente por La Unión Mendocina, actual presidente del Concejo Deliberante.
En diálogo con Primera Mañana, Tello aseguró que los números lo favorecen y que con "Pancho" Lo Presti tiene una rivalidad circunstancial, propia del juego de la democracia.
"La gente es la que me hace saber que ganaremos y la que nos transmite la confianza. Voy a ser el candidato a intendente por el frente Cambia Mendoza en Las Heras después del 11 y seguramente con Francisco Lo Presti y estaremos trabajando el día 12 todos juntos", dijo.
Leé más: Vuelco fatal en Ruta 50 y Arturo González en Guaymallén
Tello expresó también que siente una gran satisfacción de haber caminado el departamento.
"La gente nos reconoce el trabajo en estos 7 años de gestión. Lo malo de la campaña, como lo vengo diciendo con tristeza, es el cambio que tomó el gobierno en Las Heras, porque la gente votó a Cambia Mendoza en el 2015, porque es el equipo que realmente empezó a gobernar Las Heras y que la transformó".
Escuchá la nota completa en Primera Mañana:
Y agregó: "Después se empezaron a tomar decisiones personales y esto es algo que no comparte ningún vecino de Las Heras", en alusión a la escisión del Frente Cambia Mendoza y el surgimiento de La Unión Mendocina.
Sobre el cierre de campaña, recalcó que "estamos trabajando con mi equipo y la idea de seguir recorriendo. Seguir hablando con el vecino y llevarle nuestras propuestas. Para ver a Las Heras pujante, darles el norte que queremos porque, sabemos que la gestión, en este último tiempo se ha paralizado".