La provincia sumó obras en las cuencas Norte, Valle de Uco y Sur optimizando el uso del agua.
La cuarta edición del programa de reintegros a la inversión del Gobierno de Mendoza, Mendoza Activa Eficiencia, logró que se concreten 25 proyectos que optimizan el uso del agua y el riego en la provincia, con inversiones totales de $135.004.953. Estas mejoras se realizaron a través de la línea que el programa preveía para potenciar el trabajo de las Inspecciones de Cauce del Departamento General de Irrigación.
Leé más: En plena madrugada avanza el viaducto de Costanera para no entorpecer el tránsito
El programa de incentivos, pionero en Argentina, comenzó a implementarse en 2020 y tuvo rubros tan diversos como la construcción, la industria, los hidrocarburos o la tecnología. En su última edición, se enfocó en las energías renovables, la eficiencia agrícola e industrial y el ahorro de agua, fundamental para una provincia como Mendoza.
Por eso se elaboró una línea específica llamada Eficiencia Hídrica, que permitió modernizar y optimizar los sistemas de riego en las principales cuencas mendocinas: ríos Mendoza, Tunuyán, Atuel y Diamante.
El programa reintegró 40% de la inversión en billeteras virtuales y ANR, como en el resto de los rubros que participaron en las ediciones 1, 2, 3 y 4, todas aprobadas por la Legislatura. Todos los participantes ingresaron por sistema Ticket y tuvieron asesoramiento en línea por parte del equipo del Ministerio de Economía y Energía.
Leé más: Plan Mi Casa: se inscribieron más de 61 mil mendocinos
Los $135.004.953 invertidos se volcaron en reconstrucción de compuertas, impermeabilizaciones de canales y subterráneas, reconstrucciones y modernizaciones, caudalímetros, aforadores, mejoramiento de redes de distribución y modernización y optimización de sistemas de riego.
Esto permite avanzar hacia el ahorro del recurso hídrico y la optimización de los sistemas de riego de todos los oasis productivos. De hecho, Mendoza Activa Eficiencia también hizo una fuerte apuesta por el ahorro energético, las energías renovables, la tecnología en maquinaria y defensa agrícola y el desarrollo de ciencia y tecnología.