Mendoza, de de

Mendoza Novedades

Las cárceles se llenan de arte con una agenda anual de eventos

De este modo se estimula la creatividad y la expresión de quienes se encuentran privados de libertad.

Viernes, 10 de Mayo de 2024

Como cada año, el Servicio Penitenciario de Mendoza incorpora a través de la Subsecretaría de Cultura, una agenda anual de actividades artísticas destinadas a personas privadas de libertad. La inauguración del ciclo estará a cargo del grupo Tour de Bares, el próximo 14 de mayo, en Boulogne Sur Mer.

También en ADN PAÍS: Se hizo oficial el acuerdo entre Mendoza y Nación para liberar los US$1.023 millones


Autoridades del Servicio Penitenciario y de la Subsecretaría de Cultura, estarán presentes para dar inicio formal al programa que tiende a acercar a los complejos y unidades penales a artistas, músicos y bailarines mediante espectáculos culturales.

De esta manera, la cultura tiene terreno fértil en los contextos de encierro, particularmente, permeables a las expresiones de nuestros artistas y hacedores de la identidad cultural. Allí, las actividades se estructuran a partir de un programa elaborado en acuerdo entre ambas instituciones, destinadas a cientos de personas privadas de libertad.

Es importante destacar que la oferta de eventos es variada e incluye, obras teatrales, recitales, shows de stand up, títeres, espectáculos de danza, y presentaciones de poesía y narraciones orales.

“El arte y la cultura son vivencias fundamentales, y el impacto que estas generan en las personas privadas de libertad es algo más que positivo, ya que además de cumplir con la ley respecto de la generación de estas acciones, se aportan ejemplos saludables de convivencia y creatividad”, expresó Sara Sanguedolce, coordinadora de Tratamiento del Servicio Penitenciario.

MDN


La agenda 2024

El ciclo cultural de este año tendrá su lanzamiento el martes 14 de mayo, a las 11, en el Complejo Boulogne Sur Mer, con un recital del grupo Tour de Bares, integrado por tres talentosos músicos mendocinos: Roberto Fiat, Marcelo López y Claudio Brachetta.

Los eventos se extenderán hasta fin de año y volverán a partir del marzo del año entrante, gracias a los esfuerzos coordinados por la Subsecretaría de Cultura del Ministerio de Cultura y Turismo y el Servicio Penitenciario de Mendoza.

Estas acciones, se suman a las actividades paralelas y desarrolladas por el propio personal penitenciario, con la visita de grupos de música y teatro, y la organización de grandes festivales, contenidos para radio, ediciones de libros, talleres expresivos y exposiciones, entre otros.