La Subsecretaría de Cultura invita a disfrutar de una variada agenda de actividades para este fin de semana. La programación incluye danza, artes visuales, gastronomía, música y teatro.
Conocé la programación
Viernes 7 de noviembre
20h. Danza y música. Achalay gala anual
Entrada General: $8.000 por www.entradaweb.com
Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Armando Tejada Gómez (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén)
20h. Artes visuales. Caos in itinere - Gerson Fogaça
Gerson Fogaça encuentra en su ciudad, Goiânia (Brasil), una fuente constante de inspiración. Con una mirada lúcida, utiliza signos visuales y formas geométricas que evolucionan en su obra para representar y confrontar la ciudad y el caos urbano que descubre en su trayectoria.
Su pintura se caracteriza por un lenguaje simbólico propio, donde aparecen monos, autos, motocicletas, edificios, calles y figuras geométricas que se combinan en espacios sin perspectiva tradicional. Tanto en obras pequeñas como en grandes formatos, Fogaça invita al espectador a una contemplación detenida, a descubrir los múltiples detalles que conforman su universo visual.
Entrada gratuita
Museo Carlos Alonso (Av. Emilio Civit 348, Ciudad de Mendoza)
21h. Música. Trilogía del más allá
Una propuesta artística que reúne a tres bandas independientes de la región Este de la provincia de Mendoza: Pablo Matías y el Enjambre, Forma Fantasma e Intuición Atemporal.
Entrada General: $7.000 por www.entradaweb.com
Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Tito Francia (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén)
21h. Música. Orquesta filarmónica de Mendoza - concierto abono #13
Un viaje musical único a través de las sonoridades de dos mundos: América y Francia.
Programa
MAURICE RAVEL - Rapsodie Espagnole
MAURICE RAVEL - Pavane pour une infante défunte
AARON COPLAND - Concierto para Clarinete
AARON COPLAND - Suite Appalachian Spring
Director Invitado: M° David Greilsammer
Solista: Fernando Lopez Ballesteros, clarinete
Entrada general $4.000 por www.entradaweb.com
Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza)
21.30h. Música. Canciones in cuerdas
Se trata de un ciclo de conciertos que pone en escena a cantautores y cantautoras de la provincia de Mendoza, en donde sus canciones aparecen bajo el inusual y exclusivo formato de acompañamiento de un cuarteto de cuerdas.
Yasmín Gonzalez, Gonzalo Gorordo y Yoya Jofré presentan sus canciones en compañía de Entramadas, bajo el arreglo orquestal y la dirección de Lucas Morales.
Primera Preventa: $12.000 / Segunda Preventa: $15.000 / Entrada General (Taquilla): $18.000 por www.entradaweb.com
Espacio Julio Le Parc - Sala Vilma Rúpolo (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén)
Sábado 8
16h. Dulce café en el Fader
La Subsecretaría de Cultura de Mendoza, Bruno Brown Café y el Museo Fader invitan a disfrutar de una experiencia que combina arte, café, pastelería y delicatessen. Además, el público podrá participar de charlas, talleres, música y sorteos. A las 18h se realizará el recorrido guiado por la muestra «Silencio compartido».
Entrada gratuita, por orden de llegada.
Museo Provincial de Bellas Artes Emiliano Guiñazú - Casa Fader (San Martín 3651, Luján de Cuyo)
20h. Música. Alborosie & Shengen Clan - Nonpalidece
Alborosie, junto a su banda Shengen Clan, se une a Nonpalidece, referente del reggae argentino, en una verdadera fiesta para toda la familia.
Entrada Anticipada: $30.000 por www.entradaweb.com
Espacio Cultural Julio Le Parc | Jardines Del Predio (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén)
20.30h. Danza. Pisada brava
Gala de danza. Sumate a vivir una experiencia única, intensa y con mucho poder femenino.
Espacio Julio Le Parc - Sala Armando Tejada (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén)
21h. Música. Fandermole presenta "Tiempo y lugar"
El cantautor rosarino, ícono de la canción en argentina y américa, presenta su nuevo disco de estudio «Tiempo y lugar», junto a Fernando Silva (en bajo y violoncello).
Entrada Anticipada: $32.000 por www.entradaweb.com
Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza)
21h. Teatro. Lengua a la vinagreta
Una divertida comedia de la genial Susana Tampieri que surge como respuesta a la extirpación que sufrió el idioma español para pertenecer a la Comunidad Económica Europea. Para poder "encajar", nuestro querido idioma en las computadoras tuvo que ceder tres letras: la Ñ, la LL y la CH. Una comedia de situaciones para no dejar de reír.
Entrada General: $8.000 por www.entradaweb.com
Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Tito Francia (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén)
21h. Teatro. Carne gaucha
La obra narra las peripecias de tres hermanas que intentan reconstruir una historia -que se parece bastante a la nuestra- en busca de su identidad. Intenta con humor casi absurdo mostrar las contradicciones de un país con poca memoria. Tres hermanas "iguales como tres gotas de miel" nos relatan 100 años de gesta histórica, radioteatro o historieta argentina. Elenco Ropa prestada.
Reservas de entradas al 2615935189 (Jimena) o al 2613345296 (Alfredo)
Sala Elina Alba. Subsecretaría de Cultura (Gutiérrez y Av. España, Ciudad de Mendoza)
Domingo 9
16H. Dulce café en el Fader
La Subsecretaría de Cultura de Mendoza, Bruno Brown Café y el Museo Fader invitan a disfrutar de una experiencia que combina arte, café, pastelería y delicatessen. Además, el público podrá participar de charlas, talleres, música y sorteos. A las 19h se realizará el recorrido guiado por la muestra «Silencio compartido».
Entrada gratuita, por orden de llegada.
Museo Provincial de Bellas Artes Emiliano Guiñazú - Casa Fader (San Martín 3651, Luján de Cuyo)
20H. Teatro. Dosis 87M
Entrada General: $10.000 por www.entradaweb.com
Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Armando Tejada Gómez (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén)
20.30H. Música. Combo canción - con vocación 15 aniversario de la agrupación Voces Guaymallén Coral.
Dirige el músico Javier Rodríguez e interpretarán un repertorio de diferentes géneros musicales en un amplio abanico de canciones y arreglos corales que van desde la música popular, tango, folk y rock nacional. Contará con la participación de destacados artistas invitados, cantantes e instrumentistas.
Entrada General: $5.000 por www.entradaweb.com
Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza)
21H. Teatro. Los Mercaderes
Última función. Una herencia, un concurso y un préstamo con una cláusula mortal. Un club social donde la justicia se disfraza, el poder seduce y el amor. se cotiza en dólares. Ingenio, humor y tensión en una versión libre y afilada de El mercader de Venecia de William Shakespeare.
Entradas: General $10000- Estudiantes y Jubilados: 2x $18000(a través de www.entradaweb.com o en boletería una hora antes de la función)
Sala Elina Alba. Subsecretaría de Cultura (Gutiérrez y Av. España, ciudad de Mendoza).