Mendoza, de de

Mendoza Agenda

Llega una fiesta que pone en valor a la olivicultura

Se realizará en el departamento de San Martín, precisamente en el museo Las Bóvedas.

Miercoles, 15 de Mayo de 2024

La titular del Ente Mendoza Turismo (Emetur), Gabriela Testa, participó en la presentación del Festival Provincial del Envero 2024, que se realizó este miércoles en La Enoteca. La acompañaron Marcelo Reynoso, director de Desarrollo Turístico e Innovación; Alfredo Baroni, director técnico del IDR; Diego Gareca, subsecretario de Cultura; Mauricio Petri, secretario de Gobierno de San Martín, y funcionarios de los municipios que participan en los denominados Caminos del Olivo, en los que se enmarca el festival.

También en ADN PAÍS: "La noche del terremoto" será presentado por José Luis Verderico este jueves


En el acto, Gabriela Testa comentó que este festival tiene que ver con “poner en valor la fuerza que tiene la industria, cómo viene creciendo la producción y las instituciones como las asociaciones de olivícolas privadas, que también nos están acompañando en este proceso.Esta propuesta se suma al calendario cultural y turístico de la provincia y tiene muy buen sustento histórico”.

El Festival Provincial del Envero 2024 será el primer encuentro de productores olivícolas que se realizará en el departamento de San Martín, precisamente en el museo Las Bóvedas, los días 24 y 25 de mayo. Organizan el Emetur, el Instituto de Desarrollo Rural (IDR) y la Asociación Olivícola de Mendoza (Asolmen).

Esta primera edición del Festival Provincial del Envero contará con patios de comida, catas y degustación de aceites de oliva virgen extra. Además, habrá distintos espectáculos donde el Cancionero Cuyano dirá presente, con las actuaciones de Marcelino Azaguate, el Ballet Municipal Raíces Huarpes, Cara y cepa y Roberto Mercado. Los departamentos que participarán en este primer encuentro serán San Martín, Maipú, Guaymallén, Lavalle, Junín, Rivadavia, San Rafael y Luján de Cuyo.

La fecha elegida tiene que ver con la conmemoración del Día Nacional de la Olivicultura, que se festeja desde 1951, además de concordar con las celebraciones patrias, por el 25 de mayo.

Entre las propuestas gastronómicas que estarán en el festival se encuentran Maximiliano Hernández (Rivadavia), Catering Di Carlo (Rivadavia), Sabores del Secano (Lavalle), Romina Paredes (Guaymallén), El metraje (Guaymallén), Street Food (San Martín), Sabores del Este (Junín) y La Focachería (Junín).