Mendoza, de de

Mendoza Obra Pública

Irrigación invertirá $ 3.780 millones en 44 obras para mejorar la distribución del recurso hídrico

El Departamento de Irrigación utilizará fondos de las arcas del organismo para lograr un uso más eficiente de agua en varios departamentos de la provincia.

Lunes, 17 de Junio de 2024

El Departamento General de Irrigación de Mendoza, a cargo de Sergio Marinelli, invertirá $ 3.780 millones de fondos propios en 44 obras para mejorar la eficiencia de la red hídrica de toda la provincia. Los trabajos se llevarán a cabo en las delegaciones de los ríos Mendoza, Tunuyán, Diamante, Atuel y en la zona de riego de Malargüe.

Con la ejecución de las obras se logrará impermeabilizar 14.584 metros con el objetivo en aumentar la eficiencia en los sistemas de riego, disminuyendo pérdidas por infiltración y mejorando la distribución del recurso hídrico.

https://media.diariouno.com.ar/p/7754253ff258bc4a94de92d03d252a23/adjuntos/298/imagenes/009/353/0009353273/1200x0/smart/whatsapp-image-2024-06-12-at-175059jpeg.jpeg

En la cuenca del río Mendoza

Allí se ejecutarán 10 obras de revestimiento, entubamiento y mantenimiento de diques con una inversión total de $1.461 millones. Algunas de ellas se concretarán durante el período anual de corte de agua, como los revestimientos de un tramo de 500 metros de la Rama Morales, de 2.500 metros de la Conducción compartida zona Pedregal, de la Rama Jarillal (desde Zanjón Frías a calle Pueyrredón) y del canal Lunlunta en su 1er y 2do tramo.

Las otras obras incluyen: el bacheo del 1° y 2º tramo en el canal San Martín y el entubamiento de la Rama Matriz Gil–1° tramo. También se realizarán mantenimientos del 5º y 6º tramo del canal San Martín, el de las compuertas N°1 y N°2 de la Cámara Desripiadora, de la compuerta N°3 del azud móvil del dique Cipolletti y de la compuerta N°3 del canal Gran Matriz del mismo dique.

Cuenca del río Tunuyán

En la cuenca del río Tunuyán Inferior se realizarán 14 trabajos por $584 millones. Durante el corte anual de agua se concretarán: el mantenimiento de la compuerta 19-20 del dique Tiburcio Benegas, la construcción de secciones de aforos, la reparación de losas y juntas del canal San Martín, el entubado del canal Cobos y las impermeabilizaciones de los canales Árboles (tramo Martínez Letta), de la Rama Mundo Nuevo, de la conexión canal Independencia – canal rama Cruz Bodega, de la hijuela Nº 6, de la hijuela N°8 y de la hijuela N°9 – rama sur alto verde. Además, se revestirá el tramo I de la Rama Norte-B° San José.

Río Tunuyán Superior


En el Valle de Uco, precisamente en la cuenca del río Tunuyán Superior, se llevarán a cabo 9 obras, con una inversión de $585 millones. Algunas de ellas requieren ser ejecutadas durante el corte anual de agua, pero la mayoría pueden concretarse en cualquier época. Así, se realizará el mantenimiento de la compuerta del dique Valle de Uco, también el del canal Matriz Valle de Uco 1° etapa, la construcción de sección de aforo- tomas directas- 2° etapa, el revestimiento de 380 metros del canal Vista Flores y el del canal Manzano de 700 metros (matriz).


Además, el mantenimiento del puente canal Canaleta Anchayuyo, la impermeabilización de 800 metros de la hijuela Palomares y Feliana y de 600 metros de la hijuela lotes Alto Verde y el entubado de 530 metros de la Rama Leyton-1° etapa.

Cuenca del Río Atuel

En la cuenca del Río Atuel se realizará una inversión de $444 millones en 5 obras, que se ejecutarán durante el corte anual de agua. Se trata del mantenimiento del canal Marginal del Atuel, en su 13° etapa; la construcción de sección de aforo en el dique Valle Grande y el revestimiento de los canales Rama 3 – hijuela 4 (500 metros), de Izuel – hijuela 6 (470 metros) y del Atuel sud – hijuela El Algarrobito (250 metros).

Cuenca del Río Diamante


Al igual que en la cuenca del río Atuel, Irrigación realizará en el Diamante, durante el período de corte anual, diferentes trabajos con una inversión total de $465 millones. Se trata de la construcción de 2 obras de revestimiento, una de 615 metros en el canal Rama Caída y otra de 200 metros en el canal Day Forte y además, se ejecutará el mantenimiento del Sistema Red Primaria y de la modernización del canal Day Forte.

Malargüe


En el departamento sureño se ejecutarán 2 obras por $241 millones. Se trata del revestimiento de la Rama Pehuenche I y de una obra electromecánica, la reparación de todas las compuertas del dique Blas Brísoli. Ambas obras se concretarán con el objetivo de modernizar el sistema de riego de Malargüe.