Debido a esta decisión, se pasó a cuarto intermedio.
El Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) rechazó este jueves la reciente propuesta salarial presentada por el Gobierno durante la mesa de negociaciones paritarias.
También en ADN PAÍS: Francos recibió a diputados radicales para puntear los votos de cara a la sesión
Esta segunda oferta, que incluyó una mejora del salario mínimo garantizado para los docentes, tampoco logró convencer a los representantes sindicales. En consecuencia, acordaron reunirse nuevamente el próximo lunes 1 de julio.
El lunes pasado se reanudaron las negociaciones paritarias. En esa ocasión, los enviados del Ejecutivo presentaron una oferta que consistía en un aumento del 5% en julio, 5% en agosto y 5% en septiembre, tanto en el salario básico (ítem 1003) como en el Estado Docente (1313). Además, el Gobierno se comprometió a elevar el "Salario Mínimo Neto Provincial Docente Garantizado” a $400.000. La propuesta fue rechazada por el SUTE, que la calificó de “insuficiente”.