Los dos focos principales serán mejorar aprendizaje en Matemáticas y sumar inversiones en infraestructura.
A pocas semanas del comienzo del ciclo lectivo, el ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Tadeo García Zalazar, dio a conocer los lineamientos político-pedagógicos para el período escolar 2025. La presentación se llevó a cabo este lunes en Tunuyán y contó con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo.
Entre las principales iniciativas para este año se destacan la evaluación censal de Matemática, la creación de escuelas secundarias técnicas para adultos con una duración de tres años, nuevas ofertas académicas en Educación Superior y becas para profesorados de Matemática, Física e Inglés.
Además, se impulsarán programas de pasantías, el uso de plataformas de Inteligencia Artificial (IA) en Primaria y Secundaria con aulas virtuales para su aplicación, la ampliación de salas para niños de 3 años y la construcción de nuevos edificios escolares.