Las reconocidas empresas Xinca, Grupo Fonther y Calzados Cuyo se suman formalmente a la iniciativa de capacitación en contextos de encierro para promover la reinserción social y laboral.
En el marco de las políticas encabezadas por la ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, el Servicio Penitenciario de Mendoza firmó convenios para que tres empresas instalen sus talleres dentro de los establecimientos penales y puedan ampliar y mejorar así la capacidad de los espacios de trabajo y producción.
Las firmas desarrollarán una formación a fines de brindar conocimientos y hábitos laborales para que, una vez alcanzada la libertad, las personas puedan participar en el mundo del trabajo. Esta colaboración con instituciones privadas genera un mercado potencial para los productos elaborados por los internos que asisten a las actividades laborales, permitiendo que el resto de la ciudadanía pueda acceder a aquellos a un precio significativamente menor a los que ofrece el mercado.
En este sentido, el Servicio Penitenciario de Mendoza les brinda a las compañías el espacio físico adecuado, los servicios básicos para el desarrollo de la actividad y un número de trabajadores. Por otro lado, las empresas serán las encargadas de incorporar maquinarias y herramientas, así como de brindarles capacitaciones al personal de la institución y a las personas allí alojadas, destinadas a la fabricación de productos.
La firma de convenios reunió al director del Servicio Penitenciario, Eduardo Orellana; al presidente de Xinca, Ezequiel Gatti; al titular del Grupo Fonther, Hernán Fontana, y al vicepresidente de Calzados Cuyo, Emilio Rivero.