Mendoza, de de

Mendoza Más inversión

Cornejo aspira a que más municipios se involucren en la lucha contra el delito

El mandatario reconoció el trabajo que, en conjunto con el Gobierno provincial, ya realizan varios departamentos en materia de seguridad.

Martes, 1 de Abril de 2025

El Gobernador Alfredo Cornejo puso en valor el rol clave de los municipios en la seguridad provincial y resaltó las inversiones y esfuerzos que se están realizando en distintos departamentos para reforzar la prevención del delito.

Uno de los casos mencionados fue el de General Alvear, donde se adquirieron 100 cámaras de seguridad que serán integradas en un centro de monitoreo ubicado en la terminal de ómnibus. Asimismo, señaló el trabajo de la Municipalidad de Capital, que busca avanzar en la adquisición y uso de pistolas Taser para sus preventores, una medida que, según el mandatario, “se justifica sobradamente” en ese territorio.

Otro ejemplo destacado por el mandatario fue el de Godoy Cruz, donde el intendente, Diego Costarelli, anunció ayer la compra de nuevos móviles de prevención y la contratación de policías retirados para operarlos. Además, el Municipio invertirá en servicios extraordinarios para fortalecer la labor de los efectivos en la vía pública.

Cornejo también mencionó el caso de Luján de Cuyo, que ha firmado convenios con el Gobierno provincial en la misma dirección, y Tunuyán, donde la gestión municipal también se ha comprometido con acciones concretas en materia de seguridad.

“En Mendoza tenemos un plan claro para reducir la inseguridad. Hemos logrado disminuir los delitos violentos y queremos seguir bajando todos los índices delictivos”, dijo el Gobernador, y señaló: “Esperamos que la economía nos ayude en este proceso, ya que el trabajo informal y otras condiciones socioeconómicas influyen en la seguridad”.

En este sentido, resaltó la importancia de la colaboración de las empresas de telecomunicaciones al señalar que “en otros países, cuando se roba un teléfono móvil, se lo bloquea de inmediato. En Argentina esto no sucede y necesitamos que se implementen medidas más estrictas para combatir el delito”.

Además, Cornejo hizo hincapié en la incorporación de tecnología avanzada para la prevención del delito, incluyendo la ampliación de la base de datos de ADN y nuevos sistemas de identificación de personas buscadas. “Algunos resultados son alentadores, otros no tanto, pero tenemos un plan y lo estamos ejecutando con determinación”, aseguró.