Las altas temperaturas del verano tuvieron su impacto.
El precio del huevo ha venido experimentando incrementos en las últimas semanas, lo que ha llevado a que los consumidores se enfrenten a un nuevo valor cada vez que realizan una compra. Si en diciembre se podía adquirir un maple por menos de $5.000, hoy en día, en ciertos lugares, su precio ha ascendido hasta los $8.000. Este aumento responde a una combinación de factores.
En la provincia también se ha observado una disminución en la producción, según señala Romera. Recordó que a finales del año pasado, un incendio en una granja avícola en Las Heras provocó la muerte de miles de animales. Además, indicó que la reposición de pollitas se ha visto afectada, ya que no se están consiguiendo con facilidad.
Las altas temperaturas del verano también tuvieron su impacto. Según explica Romera, cuando la temperatura supera los 33º a 34º, como ocurrió durante varios días consecutivos, los animales se sienten incómodos, comen menos y, en cambio, beben mucha más agua. Esto provoca una disminución tanto en la cantidad de huevos como en su tamaño. No obstante, aclaró que este problema ya ha sido resuelto y, en la actualidad, la producción se ha recuperado.
De acuerdo con las estadísticas de la Cámara de Productores e Industrializadores Avícolas (Capia), el precio promedio de la docena de huevos en todo el país es de $2.177 para el huevo blanco grande y de $2.267 para el huevo color grande (en la granja). Estos valores marcan un aumento respecto a la última semana de 2024, cuando los precios eran de $1.586 y $1.663, respectivamente. Esto refleja un incremento del 37% en lo que va de 2025.